Hacienda perfila un aumento a las pensiones para personas con discapacidad en 2023

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobierno federal busca aumentar los recursos son de un 22.8% a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Ciudad de México. Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente será el programa con mayor aumento para el próximo año, de acuerdo con los Pre-criterios 2023, documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) correspondiente a la planeación de la política económica del próximo ejercicio presupuestal.

Según un análisis de los Pre-criterios, elaborado por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, el aumento real al programa de las personas con discapacidad permanente sería de un 44.3% —ya considerado el efecto inflacionario—, al pasar de 20 mil 037 millones de pesos en este año a 30 mil 056 millones de pesos.

El estudio, publicado en abril de este año, indica que los otros cuatro programas en los que el gobierno federal busca aumentar los recursos son de un 22.8% a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas mayores, un 18.3% a los Subsidios a las entidades federativas para la implementación de la reforma al sistema de justicia laboral, un 18.3% para los Servicios de conciliación federal y registros laborales y, finalmente, un 5.9% de incrementos para Atención a víctimas.

En contraste, los programas Sembrando Vida, Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras o el Programa de apoyo para refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos se mantendrían sin aumentos para 2023.

Los Pre-criterios de política económica son parte de las obligaciones de la Secretaría de Hacienda. “De esta manera inicia el diálogo entre el Poder Legislativo y Ejecutivo que dará paso al proceso de aprobación del presupuesto para el próximo año”, explica el análisis del Senado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Dónde están y cómo operaban los casinos para lavar dinero al Cártel de Sinaloa? (Mapa)

En varios estados de México se encuentran casas de apuesta que servían al Cártel...

Ejército destruye un artefacto explosivo localizado en el campo agrícola El Molino, en Navolato

El personal militar especialista, integrante de la Célula Contra Artefactos Explosivos, destruyó un artefacto...

Aseguran en Navolato, Culiacán, y Cosalá 9 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Los precursores y utensilios encontrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal y...

Expo Feria Canaco 2025 del Évora gran oportunidad para apoyar el comercio local: Ambrocio Chávez

La Expo Feria Canaco 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre, aquí,...

¿Dónde están y cómo operaban los casinos para lavar dinero al Cártel de Sinaloa? (Mapa)

En varios estados de México se encuentran casas de apuesta que servían al Cártel...

SCJN determina que Elektra, empresa de Salinas Pliego, debe pagar más de 33,300 mdp al SAT

Por unanimidad de votos, la nueva integración de la Corte aprobó el proyecto del...

Estados Unidos reabre el gobierno tras 43 días del cierre más largo de su historia

El presidente Donald Trump firmó un presupuesto provisional que pone fin al cierre de...