¿Cómo afecta? Nube de polvo del Sahara llegará a México este fin de semana

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus indicó que la nube de polvo llegará al Caribe y la zona sur de México.

Ciudad de México.- La nube de polvo del Sahara es un fenómeno natural que ocurre cada año, durante la primavera, que recorre desde el Mediterráneo, parte de Europa Occidental y se extiende hasta el Caribe, por lo que incluso llega a México y otros países de Latinoamérica.

De acuerdo con el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, la nube de polvo del Sahara llegó a la zona del Caribe esta semana y pronostica que se extienda a México entre hoy y los primeros días de la próxima semana.

Calculan que el martes llegue polvo del Sahara a NL Se prevé que ingrese a través de la Península de Yucatán, la franja del Golfo de México y estados del noreste, como Nuevo León, donde se espera que el polvo llegue el martes.

El organismo indicó que de forma simultánea, la nube se extenderá por Europa Occidental hoy y mañana.

¿Por qué ocurre?
El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus explicó que el transporte de polvo depende de dos factores principales: la disponibilidad de fuentes de sedimentos orgánicos y minerales ligeros y secos -de los cuales los desiertos del mundo son un suministro inagotable- y las condiciones del viento que favorecen la inyección de material particulado a la troposfera y su transporte.

Por lo tanto, en general, los episodios de polvo tienden a ser estacionales, siguiendo los cambios en las condiciones del viento.

Los patrones del viento también determinan el tamaño del desván de partículas o la altura a la que viajará la nube de polvo.

El transporte de polvo del Sahara hacia el Caribe siguiendo los vientos alisios ocurre principalmente durante la primavera, el verano y principios del otoño, cuando la capa de aire del Sahara se forma cruzando el Atlántico con masas de aire muy secas y polvorientas.

¿Qué ocasiona?
El organismo indicó que polvo sahariano transporta microorganismos , incluidos patógenos; sin embargo, esto no debería ser motivo de alarma, ya que los virus y las bacterias en el aire son parte de la atmósfera.

No obstante, ocasiona posibles efectos negativos en la calidad del aire y la salud, agravando alergias.

Además de que la formación de nubes exacerba las altas temperaturas. Aunque hay evidencia de que el transporte del polvo del Sahara causa enfermedades en los arrecifes de coral del Caribe.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesinan al Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

José Luis Pereida Robles se encontraba comiendo en un restaurante ubicado en la colonia...

Asesinan a pareja a unos metros del aeropuerto de Tijuana

Las víctimas viajaban a bordo de un vehículo pickup Ford Lobo. Tijuana. A unos metros...

Alianza regional para impulsar el turismo y economía : Rubén Rocha Moya

El mandatario estatal estuvo presente en la apertura del Tianguis Turístico 2025, en Tijuana,...

Reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional

Se agradeció al personal a su cargo por el objetivo logrado, a la vez...

Asesinan al Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

José Luis Pereida Robles se encontraba comiendo en un restaurante ubicado en la colonia...

Asesinan a pareja a unos metros del aeropuerto de Tijuana

Las víctimas viajaban a bordo de un vehículo pickup Ford Lobo. Tijuana. A unos metros...

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en fosas clandestinas en Veracruz

La defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, y su esposo, Alexander Hernández...