Inicia la Coepriss campaña en redes sociales sobre riesgos del humo de tabaco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las actividades incluyen la publicación de flyers para generar conciencia e invitar a la ciudadanía que denuncie la violación a las leyes respectivas

Para concientizar sobre los riesgos del uso de productos de humo de tabaco, vapeadores y cigarros electrónicos, así como de la importancia de cumplir con las leyes en la materia, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) inició una campaña en redes sociales.

Al informar lo anterior, el titular de la Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, dijo que dicha actividad se lleva a cabo en atención a las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, de proteger la salud y la integridad sanitaria de las y los sinaloenses.

En ese sentido, recordó que los operativos sanitarios para detectar y destruir productos de tabaco e instrumentos como vapeadores y cigarros electrónicos, son permanentes, los cuales ya han rendido frutos.

“Estamos iniciando esta campaña en redes sociales mediante anuncios gráficos conocidos como flyers, con la cual reforzamos el tema de la concientización sobre los riesgos del consumo de humo de tabaco y (recordar) que tenemos permanentes los operativos sanitarios en las principales ciudades del estado, para detectar y destruir estos productos e instrumentos”, manifestó.

Sobre la actividad en Facebook, Twitter e Instagram, García Corrales explicó que se desarrollará en tres etapas, las cuales se regirán con el hashtag #SinHumoyConSalud, y la primera consistirá en la invitación a hacer valer la Ley que Protege la Salud y los Derechos de los No Fumadores para el Estado de Sinaloa.

La segunda, añadió, tratará de enviar el mensaje de que, como autoridad sanitaria, “estamos trabajando en hacer cumplir dicha legislación” y, finalmente, el exhorto a que la ciudadanía denuncie, de manera anónima, cualquier violación a esta Ley.

Para esto último, expuso que ponen a disposición el teléfono de Coepriss y sus extensiones, así como otros mecanismos de comunicación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa se cae en pedazos por la pésima atención y simulación de gobiernos morenistas: Noé Heredia

• Magnífica reunión con habitantes de El Melón, Quilá, con la presencia de la...

Rocha asiste a reunión nacional encabezada por Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se encuentra este viernes...

Fueron 25 minutos de fuego cruzado: confirman un reo lesionado en la ‘Peni’ de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.— La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández,...

Descartan cancelación de gira de Claudia Sheinbaum en Sinaloa; visitará Mazatlán este sábado

Culiacán, Sinaloa.— El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, desmintió este viernes la...

Workaholic, cuando el trabajo se convierte en una adicción

La necesidad compulsiva de trabajar y los sentimientos de culpa por desconectarse, son algunos...

Brecha salarial por género en docencia es de casi 3 mil pesos

En preescolar no hay disparidad en los ingresos de maestras y maestros, pero la...

Ostok cierra en Culiacán y traslada a más de 700 animales por violencia

Culiacán, Sinaloa. La violencia en Culiacán ha rebasado los límites de lo tolerable. Y...