Inicia la Coepriss campaña en redes sociales sobre riesgos del humo de tabaco

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las actividades incluyen la publicación de flyers para generar conciencia e invitar a la ciudadanía que denuncie la violación a las leyes respectivas

Para concientizar sobre los riesgos del uso de productos de humo de tabaco, vapeadores y cigarros electrónicos, así como de la importancia de cumplir con las leyes en la materia, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) inició una campaña en redes sociales.

Al informar lo anterior, el titular de la Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, dijo que dicha actividad se lleva a cabo en atención a las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, de proteger la salud y la integridad sanitaria de las y los sinaloenses.

En ese sentido, recordó que los operativos sanitarios para detectar y destruir productos de tabaco e instrumentos como vapeadores y cigarros electrónicos, son permanentes, los cuales ya han rendido frutos.

“Estamos iniciando esta campaña en redes sociales mediante anuncios gráficos conocidos como flyers, con la cual reforzamos el tema de la concientización sobre los riesgos del consumo de humo de tabaco y (recordar) que tenemos permanentes los operativos sanitarios en las principales ciudades del estado, para detectar y destruir estos productos e instrumentos”, manifestó.

Sobre la actividad en Facebook, Twitter e Instagram, García Corrales explicó que se desarrollará en tres etapas, las cuales se regirán con el hashtag #SinHumoyConSalud, y la primera consistirá en la invitación a hacer valer la Ley que Protege la Salud y los Derechos de los No Fumadores para el Estado de Sinaloa.

La segunda, añadió, tratará de enviar el mensaje de que, como autoridad sanitaria, “estamos trabajando en hacer cumplir dicha legislación” y, finalmente, el exhorto a que la ciudadanía denuncie, de manera anónima, cualquier violación a esta Ley.

Para esto último, expuso que ponen a disposición el teléfono de Coepriss y sus extensiones, así como otros mecanismos de comunicación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

Congreso realiza “Juventud con Propósito: Mujeres al Frente”

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de impulsar la participación y fortalecer el liderazgo de...

CEDH Sinaloa conmemora el Día Internacional de las Víctimas de

Desapariciones ForzadasDesaparición Forzada de Personas: Memoria, Verdad y Derechos Humanos Culiacán, Sinaloa.- En el marco...

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida del...

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

La igualdad sustantiva es un derecho que debe ser garantizado para todas las mujeres: INE

Al participar en la VII Conferencia Ordinaria: Asociación de Magistradas Electorales de las Américas,...

¿Por qué la Ley Mincho es un paso crucial para los derechos animales en México?

Una nueva normativa impulsada por Animal Heroes prohíbe prácticas como shows acrobáticos y reproducción...