El Aeropuerto de Culiacán duplicará su capacidad; arrancan trabajos de remodelación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gracias a una inversión de 635 millones de pesos, se duplicará la capacidad de 2 a 4.2 millones de pasajeros anualmente

Culiacán, Sin.- Para coadyuvar en el propósito de convertir a Culiacán en una capital de negocios, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional de Culiacán, donde Grupo OMA invertirá 635 millones de pesos para duplicar su capacidad, que pasará de atender a 2 millones de pasajeros actualmente, a un total de 4.2 millones en su última fase.

Para ello, el gobernador Rocha recibió al director general del Grupo Aeroportuario Centro Norte de OMA, Ricardo Dueñas, para iniciar los trabajos de expansión de la terminal de Culiacán, que en un lapso de cinco años verá ampliada su capacidad operativa, en trabajos que se llevarán a cabo en dos etapas.

El mandatario estatal agradeció a este grupo aeroportuario la inversión que realiza en este aeropuerto para duplicar su capacidad de atención de pasajeros, y por su parte, en correspondencia a esta logística, su gobierno se preparará para atender otras áreas como la infraestructura urbana y la oferta hotelera, para responder a esa expectativa de crecimiento en las visitas a la capital del estado.

Además destacó que los 635 millones de pesos que se habrán de invertir en esta ampliación del aeropuerto, impactará favorablemente la economía estatal, beneficiando a la proveeduría local, también con la generación de empleos, pues se trata de una inversión que alienta a su vez a otras inversiones.

“Yo aprecio mucho la inversión privada, pues se complementa para lograr el desarrollo, sobre todo de logística, y por eso le reconozco al Grupo Aeroportuario OMA y a su director general esta inversión”, dijo.

El gobernador Rocha destacó como algo muy positivo que durante el tiempo que duren los trabajos de ampliación no se interrumpirá el servicio en el aeropuerto ni se verá alterada la programación de los vuelos.

“¿Cuál es el mensaje a la inversión privada y extranjera? Que en Sinaloa se puede invertir y el gobierno está en la idea de proteger esa inversión. Ya restituimos la confianza, una confianza prácticamente perdida”, añadió el gobernador, al referirse también a otras grandes inversiones como la planta de fertilizantes de Topolobampo, que pretende construir un consorcio alemán y una mina de capital canadiense en Cosalá.

A su vez, el director general de OMA, Ricardo Dueñas, explicó que la expansión está proyectada para llevarse a cabo en dos etapas. La primera fase contempla la etapa más importante de ampliación en zonas operativas, creciendo de 12 mil 128 metros cuadrados a 25 mil 265 metros cuadrados, lo cual está comprendido por una zona de documentación con 28 mostradores, además se contará con 21 mostradores de servicio de auto documentación; el crecimiento de la sala de última espera en más de un 150 por ciento, incluyendo 782 sillas para el confort de pasajeros, un nuevo pasillo telescópico, la adición de 4 nuevas puertas de abordaje y una zona central de servicios al pasajero.

En esta misma fase, el punto de inspección de pasajeros incrementará su capacidad, y la sala de reclamo de equipaje nacional se reubicará y equipará con 3 bandas tipo carrusel.

En la segunda etapa, se incrementará la zona operativa para contar con un total de 14 posiciones, la construcción de una nueva ala de abordaje que incluirá 4 puertas de abordaje, un nuevo pasillo telescópico y 2 bandas de reclamo de equipaje tipo carrusel adicionales, así como la ampliación de la zona de documentación y control de equipaje documentado, con un sistema totalmente integrado y automatizado.

“Estamos viendo una expansión económica importante en Culiacán y es por ello que nuestro compromiso es duplicar la capacidad del aeropuerto actual, al mismo tiempo que estaremos buscando modernizarlo con los más altos estándares de calidad y eficiencia, señaló Ricardo Dueñas.

También acompañaron al gobernador Rocha y al director Dueñas en este evento, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; la secretaria de Turismo, Rosario Torres Noriega; el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, Ruth Díaz Gurría; y el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Localizan joyas que fueron escondidas en la Segunda Guerra Mundial debajo de una catedral

Este hecho se catalogó como uno de los más importantes de Lituania y de...

CONFÍE renueva el Cubo Negro 8K del Centro de Ciencias con tecnología y contenido propios

El director ejecutivo del CCS, Ing. José María Conde Uraga, preside la presentación de...

Descubren en China una planta fósil de 410 millones de años

La especie, denominada ‘Zosterophyllum baoyangense’, destaca por ser una de las plantas más pequeñas...

Hombre presume que se casó con una mujer cuando tenía 23 y ella 68; llevan 20 años de casados

Adrián Nárvaez y Delia Lúquez se casaron en 2005, cuando él cumplió la mayoría...

Detienen en Mazatlán a tres hombres en posesión de 14 armas

Autoridades federales detuvieron en el poblado San Francisquito de Mazatlán a tres hombres en...

Más de 3 mil atletas participan en el Maratón Internacional de Culiacán

Destaca la participación de atletas de Japón, Estados Unidos, Kenia y de varios estados...

Marina logra importante aseguramiento de cocaína en altamar, en Mazatlán

Grupo interinstitucional apoya en puerto las actividades de puesta a disposición del material ilícito La...