Consumo de fentanilo aumenta en Sinaloa; 20 pesos cuesta una pastilla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De febrero a la fecha han muerto 3 personas por sobredosis de fentanilo en Culiacán, uno de ellos aún por confirmar. Todos, hombres de entre 25 y 50 años de edad

Culiacán, Sin.- El problema del fentanilo ya no solo es que México se haya vuelto el camino de entrada a los Estados Unidos, ni que aquí se maquilen pastillas de este opiáceo sintético para la exportación. En Culiacán, Sinaloa, cada vez hay más usuarios de esta droga, responsable de muchas de las muertes por sobredosis que se registran en los Estados Unidos.

“Fue otro mundo para mí, fue otro portal a otra loquera se puede decir, que es lo que busca uno, fugarse de la realidad cuando está consumiendo”, dijo un consumidor.

Alejandro asegura ser adicto a las drogas desde los 16 años de edad. En febrero pasado comenzó a probar una nueva droga que circula en Culiacán, Sinaloa: el fentanilo.

El costo de las pastillas es de 20 pesos la pastilla suelta, pero como las personas con las que yo me llevaba era un lugar grande y eran varios los que consumían ahí hacíamos el vaquero como decíamos, una vaquita para poder comprarlas nos costaban 2 mil pesos por 100 pastillas”, destacó.

Las pastillas de fentanilo se comercializan en casinos clandestinos llamados también “jugadas”. son casas o establecimientos con máquinas tragamonedas, donde se vende droga y se permite el consumo en el lugar. algunos se localizan en colonias populares de Culiacán. Alejandro explica que la última vez que consumió fentanilo sufrió una sobredosis.

“La última vez me tomé 7, siete pastillas de fentanilo. Empecé a sentir como taquicardia y le dije a mi mama que sentía que se me estaba bajando la presión. Fue en ese lapso que perdí la conciencia. cuando me levanté me levanté en el hospital civil, esposado a una cama”, dijo.

De febrero a la fecha han muerto 3 personas por sobredosis de fentanilo en Culiacán, según explicaron las autoridades. Todos, hombres de entre 25 y 50 años de edad.

“La certeza de que fue ingesta de fentanilo porque se corroboró pericialmente”, afirmó Sara Quiñones, fiscal General de Sinaloa.

El 28 de octubre de 2021, la Sedena informó que en Culiacán hizo el aseguramiento más grande de fentanilo en el país: 118 kilos de pasta base, con lo que se podría haber producido 118 millones de pastillas.

Sinaloa ocupa el primer lugar en aseguramientos, no quiere decir con esto que sea el único lugar o el único estado en donde se esté confeccionando este tipo de pastillas”, reiteró Cristobal Castañeda, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa.

La autoridad estatal está detectando la existencia de pastillas en las calles. El pasado 26 de abril detuvieron a un narcomenudista en la colonia Miguel Hidalgo portando pastillas de fentanilo.

También a los centros de rehabilitación están llegando personas adictas a fentanilo. José Carlos Ramos cuenta que comenzó a recibirlas desde octubre de 2021 en una clínica que dirige en Culiacán. Su tratamiento, explica, es más complicado y requiere de más tiempo que el que se da a personas dependientes a otras sustancias.

“El síndrome de abstinencia del fentanilo es algo muy fuerte a comparación del consumo de otras sustancias. Sudoración no debido al calor, contractura en los huesos, calentura, diarrea, deshidratación, dolores de cabeza muy severos”, afirmó José Carlos Ramos, director de la clínica de rehabilitación Renuévate, Culiacán

Anahy pasó de la adicción al cristal a la del fentanilo. Tras 8 meses de internamiento hoy dice estar rehabilitada y trabaja para ayudar a otras mujeres que presentan adicción a las drogas.

“Es la droga que me gustó, que me encantó pero la que más me dañó en todos los sentidos. Sentía una calma, algo tan agradable, pero después fue algo horrible. El vómito que fue lo que me desesperó porque vomitaba y me ahogaba, simplemente sentí que me estaba ahogando y hasta ahí. Y no me acuerdo de lo demás”, agregó Anahy.

En Sinaloa buscan alertar a la población sobre las consecuencias de utilizar esta droga potencialmente mortal.

“Creo yo que es una situación muy riesgosa que estamos afrontando y debemos estar muy alertas”, insistió la fiscal Sara Quiñones.

“Ojalá y el fentanilo no se vaya a poner de moda porque va a haber muchas muertes y muchas madres que pierdan a sus hijos”, concluyó Alejandro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...