Violencia le cuesta a México 20.8 % del PIB ante creciente gasto militar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Índice de Paz México 2022 reveló que el impacto de la violencia en el PIB mexicano a ascendió a 4.92 billones de pesos

Ciudad de México. El impacto de la violencia en la economía mexicana ascendió a 4.92 billones de pesos, equivalente al 20.8 por ciento del producto interno bruto (PIB), reveló este martes el Índice de Paz México 2022 del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

El costo de la inseguridad fue mayor en números absolutos al del año anterior, cuando el IEP reportó un impacto de 4.71 billones de pesos, aunque en ese entonces representó el 22.5 por ciento de su PIB.

“Esto implica una afectación grave a la economía y un impacto per cápita de aproximadamente 38 mil pesos por cada mexicana y mexicano”, señaló en una entrevista con Efe Carlos Juárez, director en México del IEP, cuya sede principal está en Sídney, Australia.

Entre las “preocupaciones” del instituto está el creciente gasto en el sector militar, que se incrementó un 31 por ciento en los últimos 7 años , de 2015 a 2021.

En contraste, Juárez señaló que “el gasto en seguridad pública disminuyó un 37 por ciento, y el gasto en el sistema judicial bajó un 3 por ciento en este mismo periodo”.

El gasto militar de México alcanzó su nivel más alto en 2021, al superar los 160 mil millones de pesos mientras que el gasto en seguridad pública estuvo en su nivel más bajo en 13 años al caer hasta 40 mil millones de pesos.

Además, pese al impacto de la violencia en la economía, México invierte apenas el 0.6 por ciento del PIB en seguridad y justicia, mientras que el resto de países latinoamericanos y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) invierten hasta el 1.5 por ciento o el 1.7 por ciento, según el informe.

El modelo de respuesta se ha basado en la fuerza militar y en el Gobierno federal, pero no se han trabajado iniciativas a nivel local”, lamentó el director del IEP en México.

¿Cambio de tendencia?
México registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 asesinados en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Ante estos datos, el IEP documentó una mejora del 0.2 por ciento en los niveles de paz y un decremento de homicidios en un 4 por ciento anual.

El índice de paz se basa en cinco indicadores, de los que hubo mejoras en homicidios y delitos cometidos con armas de fuego y cárcel sin sentencia, pero deterioro en delitos con violencia y crímenes de la delincuencia organizada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa se cae en pedazos por la pésima atención y simulación de gobiernos morenistas: Noé Heredia

• Magnífica reunión con habitantes de El Melón, Quilá, con la presencia de la...

Rocha asiste a reunión nacional encabezada por Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se encuentra este viernes...

Fueron 25 minutos de fuego cruzado: confirman un reo lesionado en la ‘Peni’ de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.— La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández,...

Descartan cancelación de gira de Claudia Sheinbaum en Sinaloa; visitará Mazatlán este sábado

Culiacán, Sinaloa.— El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, desmintió este viernes la...

Harvard ‘se venga’ de Trump: Demanda a EU por prohibir inscribir a estudiantes extranjeros

Antes, Harvard demandó a varias agencias estadounidenses por bloquear fondos federales después de que...

‘Fuera, fuera’: Abuchean a Marina del Pilar en Mexicali en medio de polémica por el retiro de su visa

Un grupo de personas interrumpió la entrega de apoyos económicos en Mexicali para abuchear...

Corte de Florida sentencia a García Luna y a su esposa; deberán pagar multa millonaria

Una juez de Florida ordenó que García Luna pague 748 millones 829 mil 626...