Detectan el primer caso sospechoso de hepatitis aguda infantil en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se encuentra en aislamiento, realizando los estudios y valoración por parte de epidemiólogos y especialistas en el Hospital Pediátrico de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Teniendo participación en la Conferencia Semanera del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, la Secretaría de Salud de Sinaloa informa que se ha detectado un caso sospechoso de Hepatitis Aguda en la capital sinaloense.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que este fin de semana llegó el paciente de 15 años de edad al Hospital Pediátrico de Sinaloa, de acuerdo a los protocolos de estudios correspondientes es que se mantienen como caso sospechoso de esta enfermedad viral, se mantiene en aislamiento y bajo la supervisión de los especialistas en epidemiología.

“En Sinaloa, se nos reporta el día de ayer una persona, un niño con Hepatitis, iniciamos protocolo de estudio rápido, ahorita se van descartando causas, el niño está estable y con él el protocolo va a seguir de acuerdo a las normas internacionales y nacionales, se empieza a tratar como una Hepatitis viral y tienden a responder ahorita estamos en este proceso; tanto los servicios de epidemiología como los especialistas del hospital están trabajando en el caso, el niño se encuentra bien y se encuentra aislado”, detalló.

González Galindo aseguró que en Sinaloa se cuenta con todo lo necesario para aplicar el tratamiento oportuno, de requerir algún procedimiento en específico existen lineamientos que se deben seguir y hay todas las condiciones para enviar las muestras a donde se requiera que se ha detectado un adenovirus.

La etiología o la causa de esta enfermedad no está confirmada, se realizan pruebas para descartar Hepatitis A, B, C, D, E, para después iniciar otro protocolo de estudio en el cual se tienen que descartar otras causas.

Para la prevención, se recomiendan medidas básicas como el lavado de manos y desinfección de alimentos.

En el último reporte se tienen 348 casos a nivel mundial, predominando en Europa, en México se han identificado 4 casos en el estado de Nuevo León.

La hepatitis aguda tiene diferentes síntomas: gastrointestinales, como diarrea o vómito, fiebre y dolor muscular, pero lo más característico es la ictericia (una coloración amarilla de la piel y los ojos). El tratamiento busca aliviar los síntomas, y manejar y estabilizar al paciente si el caso es grave. Estas recomendaciones se podrán ajustar cuando se determine el origen.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sigue en pie el Grito de Independencia en El Fuerte: Gildardo Leyva

El alcalde manifestó que en El Fuerte existen las condiciones para mantener el programa...

¡A última hora! Rocha decide cancelar los festejos del Grito de Independencia

El mandatario señaló que la decisión se tomó como un ejercicio de alta responsabilidad,...

Sinaloa encabeza la lista con mayor muertes a causa de dengue en el país

En lo que va del año, se confirmaron 48 muertes por dengue. En lo que...

Hernán Bermúdez se queda en Paraguay; rechaza extradición simplificada

Hernán Bermúdez, quien está señalado en México de presuntos vínculos con el CJNG, rechazó...

PT Sinaloa impulsa a la juventud con el 1er Campamento de Formación Política en Ahome

El campamento tuvo como propósito formar nuevas generaciones con conciencia crítica y compromiso social,...

Estudiantes de Educación Artística de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte

Para dar vida a este proyecto, los alumnos combinaron técnicas tradicionales como el grabado...

PAS celebra instalación de Vicefiscalía de Derechos Humanos y Protección de Periodistas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2025.– Con la instalación de la Vicefiscalía Especializada...