En Día del Maestro, SEP anuncia alza salarial del 7.5% para los ‘profes’

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La secretaria Delfina Gómez anunció que quienes ganen menos de 20 mil pesos mensuales recibirán un incremento de 7.5%; este plan de debe a política de austeridad del gobierno, destacó

Ciudad de México.- Con el objetivo de reconocer la labor de maestras y maestros, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, anunció el plan de aumento salarial para el personal docente.

Desde las instalaciones de la Secretaría, la funcionaria federal informó que gracias a la política de austeridad del Gobierno federal habrá un aumento salarial escalonado para los docentes que ganen menos de 20 mil pesos mensuales.

“Viene un aumento para nuestros maestros, uno importante y muy esencial que es producto de un gran esfuerzo que hace el gobierno, de un proceso de austeridad y ahorro”, comentó.

Explicó que el incremento salarial será escalonado del 3, 2 y 1 por ciento para quienes reportan ingresos menores a los 20 mil pesos.

Agregó que se beneficiará con el mayor porcentaje a quienes menos ingresos perciben, por lo que alcanzarán así un salario aproximado de 14 mil 300 pesos mensuales.

Sostuvo que los trabajadores que cuenten con recursos menores a los 20 mil pesos verán el reflejo de un incremento de 7.5 por ciento.

“Así, el Gobierno de la República ratifica su compromiso con las maestras y maestros por su bienestar y seguridad; un justo reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso en favor de la educación de nuestro país”, manifestó Gómez Álvarez.

Gómez Álvarez agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por priorizar al sector educativo y hacer todos los esfuerzos necesarios para atender la deuda histórica salarial de los docentes de México.

Además, destacó que durante la pandemia por covid-19 se priorizó a maestras, maestros y personal educativo en el Plan Nacional de Vacunación con el objetivo de impulsar la salud de éstos para así continuar con la educación.

De acuerdo con la SEP, el Gobierno federal realizará una inversión de 25 millones de pesos para el fortalecimiento al salario de maestras y maestros.

“Sin educación, no hay transformación”, sentenció la titular de la SEP previo a la entrega de la condecoración Maestro Ignacio Manuel Altamirano y la entrega de la medalla Medalla Rafael Ramírez.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...