PRI presenta su reforma electoral: también plantea reducir diputados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La reforma electoral del PRI coincide en dos puntos con Morena, desaparecer los institutos estatales y reducir los diputados federales

Ciudad de México. El plan del PRI coincide con la iniciativa que impulsará Morena, el partido del mandatario, en dos aspectos: reducción de diputados federales y la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), es decir los institutos electorales estatales.

“Antes que nada, quisiera contarles que esta es una propuesta propia y hecha 100% en casa, es hechura del partido”, dijo el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.

Tanto el PRI como el PAN y el PRD habían dicho que cada uno presentará su propia iniciativa en este tema, pero al final los tres partidos las unirán para conformar una sola.

Sobre su iniciativa, Moreira cálculo que sus propuestas generarán un ahorro de más de 1,730 millones de pesos.

La iniciativa priista incluye estas propuestas:

  • Reducir las diputaciones de 500 a 300. De los 300 diputados, 150 se elegirían de mayoría relativa, y 150 por representación proporcional.
  • Segunda vuelta para la elección presidencial. En caso de que el ganador de la primera vuelta no alcance la mayoría absoluta, es decir, más del 50%, se celebraría una segunda vuelta.
  • Crear la figura de vicepresidencia de la República. El vicepresidente iría en la fórmula del candidato presidencial y sería electo por el mismo término.
  • Mayor libertad de expresión durante las campañas electorales. Eliminación de restricciones que excedan a las originales de la libertad de expresión, como pueden ser ataques a la moral, a la vida privada, a derechos de terceros, que provoquen delitos o que perturben el orden público.
  • Reducción del financiamiento público a partidos y ampliación del financiamiento privado.
  • Anular candidaturas al comprobar nexos con el crimen organizado, sanciones máximas para partidos que hayan postulado candidatos ligados al crimen organizado e impulsar medidas cautelares para suspender campañas por violencia, amenazas y anulación de elecciones por indicios de injerencia del crimen organizado.
  • Voto electrónico en modalidad de urna electrónica.
  • Desaparecer los Organismos Públicos Locales y que el INE asuma la rectoría plena de los comicios federales y locales.
  • Modificación en la elección de consejeros del INE. Se mantendrá el proceso actual de convocatoria, registro y evaluación de la experiencia y conocimiento de los aspirantes a consejeros, pero se sustituirá la elección final que realizan los partidos políticos por un método de insaculación.
  • Reconocer en la Constitución la existencia de un sistema integral de justicia electoral y de su legislación procesal y jurisprudencia por precedentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren restos arqueológicos que confirmarían que existió la Guerra de Troya

En medio de un proyecto histórico que impulsó el gobierno de Turquía, expertos hallaron...

Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental

Un niño de 8 años con enfermedad genética caminó de nuevo tras recibir un...

Científicos hallan un nuevo tramo de la falla de California bajo zonas densamente pobladas

Expertos del U.S. Geological Survey localizaron el desplazamiento a unos 400 metros de la...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...