Ceaip y el Sipinna firman convenio para fortalecer protección de la niñez y adolescencia en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El instrumento jurídico tiene como objeto la Protección de Datos Personales y de la intimidad de menores en el estado, así como el cumplimiento en transparencia, afirmaron titulares de ambos organismos, Nuria González y José Luis Moreno

Culiacán, Sin.- La Ceaip y el Sipinna firmaron hoy convenio colaborativo para sensibilizar a las niñas, niños y adolescentes de Sinaloa sobre el libre acceso a la información pública y el cuidado de la intimidad personal y familiar a través de la Protección de los Datos Personales.

En evento desarrollado en la sala de Pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, el Presidente del organismo de transparencia, José Luis Moreno López, dijo que la ley de transparencia de Sinaloa que tutelan, no define un género ni determinada edad para ejercer el acceso a la información.

Otra de las ventajas, explicó, es que no se necesita acreditar identidad ni ningún tipo de interés para obtener respuesta a una solicitud de determinado tema, lo que viene a convertirlo en un derecho muy versátil para todos, incluyendo a las y los jóvenes.

Agregó que también se cuenta con la Ley de Protección de Datos Personales en poder de entidades públicas y tratándose de este marco normativo, “la pinza se cierra más” al aplicar candados sobre la información privada de menores y adolescentes.

Indicó que en la actualidad las niñas y los niños tienen una visión más crítica debido a la información a la que tienen acceso, tales como cuidados del medio ambiente, de los animales, respeto a los diferentes tipos de orientaciones, sin embargo, también se encuentran expuestos ante el uso cotidiano que puedan hacer de las tecnologías de la información.

Ante tales situaciones, el presidente del organismo de transparencia hizo el compromiso a sacar adelante el presente convenio, siempre teniendo como objeto el bienestar de la niñez y la adolescencia de Sinaloa.

Por su parte la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Nuria Alejandra González Elizalde, indicó que en Sinaloa hay más de 900 mil niñas, niños y adolescentes y esta alta cifra que representa una tercera parte de la población, indica hacia quiénes se deben dirigir los esfuerzos institucionales.

Expuso que tanto la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como la de Protección de Datos Personales en poder de entidades públicas, ambas para el Estado de Sinaloa contemplan derechos muy vinculados, de ahí el interés de formar una alianza entre ambos organismos.

“A nombre del Sistema Estatal del Sistema Estatal de Niñez y Adolescencia, la petición es que en todo el quehacer institucional siempre se priorice el interés superior de la niñez, plasmado en la convención sobre los derechos del niño, niña y adolescente, a través los derechos de acceso a la información, de la protección de datos personales y de la protección de la intimidad personal y familiar; de ahí el acuerdo conjunto para la firma de este convenio de colaboración”, explicó.

Por su parte la Comisionada Liliana Margarita Campuzano Vega expuso actividades que se pueden trabajar con motivo del convenio como lo son la emisión de resoluciones de recursos de revisión con lenguaje ciudadano de fácil entendimiento, adecuar el ABC de la Protección de Datos Personales para niños y adolescentes, y otros.

Advirtió que en las redes sociales se tienen altos contenidos de datos personales que proporcionan los menores por desconocimiento.

“Una foto de cumpleaños publicada por el papá, la mamá, puede dar mucha información como el nombre, la edad, establecer que es hijo o hija de tal persona y esto en manos malintencionadas representa un riesgo considerable”, argumentó.

Lamentó que las tecnologías están avanzando mucho y más rápido que la normatividad, sin embargo, existen elementos valiosos como el convenio firmado que contiene acciones para que las y los niños y adolescentes protejan sus derechos a la intimidad y personal a través de la Protección de los Datos Personales.

En tanto que el Comisionado José Alfredo Beltrán Estrada celebró la firma del convenio e invitó a “darle vida, cuerpo y alma” de manera conjunta a las actividades que contiene.

Lo anterior para trabajar de manera coordinada entre los dos organismos, a favor de la niñez y la adolescencia del estado.

En la firma del convenio estuvieron presentes por parte de Ceaip, la Secretaria Ejecutiva Cristina Félix Franco, así como los directores Jurídico Consultivo Gustavo Reyes Garzón, de Capacitación y Vinculación Pablo Rocha Moraga.

Por parte del Sipinna fueron testigos los directores de Consultoría Jurídica Isabel Duarte Rodríguez, de Capacitación e Investigación Efraín Calderón Becerra y de Políticas públicas y Vinculación, Jennifer María Villegas Lobo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...

Por tercer día consecutivo, recuperan cuerpos de la fosa común del Panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

Al menos 18 científicos forenses y sociales se encuentran trabajando en las cuadrillas de...

Militarización en Culiacán no resuelve el problema de fondo, advierten

Culiacán, Sinaloa.– Desde la Tribuna del Congreso del Estado, el diputado Jorge Antonio González...

El Fuerte refuerza acciones ante posible contaminación en canal de Cahuinahua

La paramunicipal está a la espera de resultados oficiales, mientras se atiende con servicio...