Camarón mexicano se exportará libremente a EU; obtiene certificación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La certificación para la exportación de camarón mexicano se recuperó tras dos visitas de inspección al país; el único que no podrá ingresar a EU es el procedente del Alto Golfo de California

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este viernes en el Federal Register la certificación anual para la exportación del camarón mexicano a su territorio, tras dos visitas de inspección realizadas a puertos de nuestro país en octubre de 2021 y febrero de 2022.

De esta forma, el camarón mexicano se podrá comercializar libremente en 2022 luego de que se recuperó la certificación en octubre de 2021, tras el embargo decretado en mayo del año pasado por el mal uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET’s), en la flota de altura de nuestro país.

“El 3 de mayo de 2022, el Departamento de Estado determinó y certificó que los camarones capturados en la naturaleza cosechados en las siguientes naciones, las pesquerías particulares de ciertas naciones y Hong Kong son elegibles para ingresar a EU: Argentina, Australia, Bahamas, Bélgica, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Francia, Guatemala, Guyana, Honduras, Islandia, Irlanda, Italia, Jamaica, Japón, República de Corea, Malasia, México…”, señala la publicación.

El único camarón de México que no puede entrar a EU es el procedente del Alto Golfo de California, hábitat de la vaquita marina, donde se encuentra vigente el embargo decretado en agosto de 2018 y ampliado en marzo de 2020, debido a la falta de acciones efectivas para la protección de esta especie en crítico peligro de extinción y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba en la región.

En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), destacó que en 2021, gracias al Programa de Concientización y Capacitación sobre la Construcción, Instalación y Uso Adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET’s), se logró abarcar un universo de tres mil integrantes del sector, además de que, por primera vez, se incluyó en estos cursos a los pescadores ribereños.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...