Camarón mexicano se exportará libremente a EU; obtiene certificación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La certificación para la exportación de camarón mexicano se recuperó tras dos visitas de inspección al país; el único que no podrá ingresar a EU es el procedente del Alto Golfo de California

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este viernes en el Federal Register la certificación anual para la exportación del camarón mexicano a su territorio, tras dos visitas de inspección realizadas a puertos de nuestro país en octubre de 2021 y febrero de 2022.

De esta forma, el camarón mexicano se podrá comercializar libremente en 2022 luego de que se recuperó la certificación en octubre de 2021, tras el embargo decretado en mayo del año pasado por el mal uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET’s), en la flota de altura de nuestro país.

“El 3 de mayo de 2022, el Departamento de Estado determinó y certificó que los camarones capturados en la naturaleza cosechados en las siguientes naciones, las pesquerías particulares de ciertas naciones y Hong Kong son elegibles para ingresar a EU: Argentina, Australia, Bahamas, Bélgica, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Francia, Guatemala, Guyana, Honduras, Islandia, Irlanda, Italia, Jamaica, Japón, República de Corea, Malasia, México…”, señala la publicación.

El único camarón de México que no puede entrar a EU es el procedente del Alto Golfo de California, hábitat de la vaquita marina, donde se encuentra vigente el embargo decretado en agosto de 2018 y ampliado en marzo de 2020, debido a la falta de acciones efectivas para la protección de esta especie en crítico peligro de extinción y el combate al tráfico ilegal de pez Totoaba en la región.

En un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), destacó que en 2021, gracias al Programa de Concientización y Capacitación sobre la Construcción, Instalación y Uso Adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET’s), se logró abarcar un universo de tres mil integrantes del sector, además de que, por primera vez, se incluyó en estos cursos a los pescadores ribereños.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta la FGE cuatro muertos, 10 robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Retrocede economía 0.3% en el tercer trimestre del año, en línea con lo estimado

En el periodo julio-septiembre de este año, la economía medida a través del Producto...

Ejército localiza y destruye 146 artefactos explosivos en El Chaco, en San Ignacio

Fueron asegurados y posteriormente destruidos por integrantes de la célula especializada. Personal del Ejército Mexicano,...

Diana Laura conquista el Lienzo Charro de la Expo Feria Ganadera Sinaloa 2025

Ofreció un espectáculo que destacó por su energía, calidad vocal y la conexión inmediata...

Retrocede economía 0.3% en el tercer trimestre del año, en línea con lo estimado

En el periodo julio-septiembre de este año, la economía medida a través del Producto...

Detienen a otro implicado en asesinato del alcalde Carlos Manzo

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que hasta ahora suman dos detenidos...

Presenta Gobierno de Sinaloa ante Senado, políticas integrales de fortalecimiento para el campo

• Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, el subsecretario de Agricultura, Ramón...