Reportan primeros casos de hepatitis infantil en México; hay cuatro en Nuevo León

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que hay cuatro niños con hepatitis en la entidad

Nuevo León.- La hepatitis atípica en niños menores de 10 años que ha encendido las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha llegado a México. La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó cuatro casos en la entidad.

“En Nuevo León hemos recibido reportes de cuatro pacientes en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas, hasta ahora todas estables; niños de diferentes edades los estaos monitoreando para evaluar cual es la evolución de ellos y posteriormente poderles compartir la información más completa”, explicó Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud de Nuevo León.

Durante la conferencia de prensa para reportar la situación de la pandemia de covid-19 en la entidad, la funcionaria informó de los casos y dio recomendaciones para evitar contagios y algunos síntomas de alerta de posible contagio de hepatitis.

Recomendaciones para evitar contagios:

  • Lava y desinfecta tus manos con frecuencia, en especial antes de preparar alimentos, después de ir al baño o cambiar pañales
  • Cubrir nariz y boca al toser y estornudar
  • No compartir alimentos ni cubiertos
  • Desinfectar juguetes u objetos que los niños puedan llevarse a la boca
  • Desinfectar espacios y superficies
  • Lavar y desinfectar alimentos
  • Tomar agua potable

Síntomas de alerta en caso de hepatitis:

  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Vómito
  • Ictericia (color amarillento en la piel y los ojos)

El primer país que reportó casos de hepatitis aguda en niños menores de 10 años fue Reino Unido, a principios de abril.

El 6 de abril, médicos de agencias de salud pública en Reino Unido anunciaron que se encontraban investigando, desde enero, 74 casos de hepatitis en niños menores de 10 años que no tenían la presencia de los virus habituales que la causan.

Hasta ahora se habla de que los adenovirus podrían causar el padecimiento. Estos son una familia de virus que generalmente provocan enfermedades leves y de rápida recuperación sin complicaciones; aunque no suelen causar hepatitis, no se descarta la rara posibilidad.

Los casos de hepatitis infantil han avanzado por Europa en países como Dinamarca, Irlanda, Holanda, Italia, Noruega y España. En América hay casos registrados en Estados Unidos, Perú y Argentina.

La Secretaría de Salud, emitió un aviso epidemiológico el 4 de mayo a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejecutan a joven en estadio de beisbol de Bachigualato, en Culiacán; tenía 17 años

Los disparos alertaron a alumnos de una secundaria cerca del aeropuerto de la capital...

Este miércoles inicia el taller de teatro El actor y sus materiales creativos

El encargado de impartirlo será el maestro Ernesto Tapia, y se desarrollará en sesiones...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la UAS

Ya cuenta con la experiencia de haber ostentado dicha responsabilidad en anteriores administraciones rosalinas El...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...

Incluye FBI a Isidro Meza-Flores entre los 10 fugitivos más buscados

El FBI agregó este martes a Fausto Isidro Meza-Flores a la lista de los...

Se movilizan tropas del Ejército y la GN a la frontera norte; buscan detener tráfico de fentanilo

Viajarán por tierra 2 mil 200 elementos, mil 500 del Ejército Mexicano y 700...