México vive una crisis de derechos humanos y ataques a la libertad de expresión: ONU

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las agresiones contra este gremio aumento en 85 por ciento en lo que va del actual sexenio respecto a la anterior administración.

Ciudad de México.- La Organización de las Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil, advirtieron que México vive una crisis de derechos humanos y ataques a la libertad de expresión.

Durante la Cuarta Entrega del Premio de Periodismo y Derechos Humanos Breach/Valdes, Peter Groham, coordinador residente de la ONU, destacó el incremento de la violencia en contra de periodistas en nuestro país.

“Este 2022 nos representa un reporte muy doloroso, muy triste en México como uno de los países más peligrosos para los profesionales de los medios de comunicación según lo indica el observatorio de periodistas asesinados de la Unesco. La lucha contra la impunidad y la justicia son dos de las prioridades del país que difícilmente podrán alcanzarse si los periodistas continúan siendo blanco de violencia, ejerciendo su labor en condiciones precarias y de riesgo”, señaló.

La representante de Reporteros Sin Fronteras, Balbina Flores aseguró que las agresiones contra este gremio aumento en 85 por ciento en lo que va del actual sexenio respecto a la anterior administración.

“Cuántos asesinatos y familia destrozada serán necesarios para que el gobierno mexicano haga de la protección de los periodistas de la lucha contra la impunidad de estos crímenes una prioridad. En esta administración se han registrado por lo -32 asesinatos de periodistas vinculados con su labor informativa, de acuerdo a la organización artículo 19, registrado por lo -1945 ataques a la prensa, lo que representa en los primeros años de este gobierno casi un 85 por ciento más de ataques contra la prensa con relación a su antecesor marcando con ello el periodo más violento contra la prensa”, expuso.

Los tres primeros lugares premiados fueron: Primer Lugar Gloria Piña con el trabajo “Sobrevivientes olvidadas”; segundo lugar Wendy Selene Pérez y Paula Mónaco, “Ser mujer perito en México”. Y en tercer lugar, “Samir sin reserva” de Gloria Muñoz Ramírez.

Con información de MVS Noticias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán: Explosión de tanque de gas en restaurante dejó al menos tres muertos

Tres personas murieron y una más resultó herida como resultado de la explosión de...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Entrega solidaria llega a comunidades de El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega visitó las comunidades de Hornillos y San Pedro para...

Rinden protesta los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario para el periodo 2025-2027

El Rector Jesús Madueña Molina, toma protesta a los nuevos integrantes del H. Consejo...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...

Manifestantes de la marcha Generación Z derriban una de las vallas frente a Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias...

Sheinbaum celebra las resoluciones contra Salinas Pliego: “Es justicia, así de sencillo”

La presidenta respalda las decisiones de la Suprema Corte sobre las deudas del empresario....