Informan a viudas de policías el pago de retroactivos de marzo, abril y primera quincena de mayo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El munícipe externó que, con este anuncio el Ayuntamiento cumple en tiempo y forma con la reforma realizada por el Congreso del Estado de Sinaloa a la ley de Seguridad Pública, por lo que se atiende la aplicación de esta en todos los conceptos que establece.

Culiacán, Sin.- El alcalde Jesús Estrada Ferreiro sostuvo un encuentro en el Salón de Cabildo con viudas de Policías Municipales a quienes informó que será a partir de esta quincena cuando el municipio efectuará el pago correspondiente a la homologación retroactivo a los meses de marzo y abril y la primera quincena de mayo con recursos propios del Ayuntamiento.

En la reunión, donde estuvo acompañado por la tesorera municipal Issel Guillermina Soto González y por la síndica procuradora María del Rosario Valdez Páez, precisó que solo quedarán pendientes los meses de julio del 2021 a febrero del 2022 una vez que deposite el Gobierno del Estado el recurso de 20 millones de pesos.

El munícipe externó que, con este anuncio el Ayuntamiento cumple en tiempo y forma con la reforma realizada por el Congreso del Estado de Sinaloa a la ley de Seguridad Pública, por lo que se atiende la aplicación de esta en todos los conceptos que establece.

“Les quiero informar que estamos haciendo lo necesario para que esta quincena les paguemos nosotros, las diferencias de los meses de marzo, abril y la primera quincena de mayo sale ya normal la nómina, el dinero de 20 millones todavía no se ha enviado, en cuanto se reciba se pagará todo el retroactivo”.

El primer edil, resaltó que a partir de este convenio con el Gobierno del Estado se busca generar un clima de entendimiento que abonará en un beneficio económico para las viudas de policías a las que esta administración ya había estado haciendo incrementos a los sueldos percibidos.

Por su parte, Lidia Espinoza Ramos viuda de un policía municipal, expresó su agradecimiento al alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro en nombre de sus compañeras, por brindar los espacios y resolver la problemática que cada una de ellas presenta de manera particular, con lo que se alcanza un acuerdo que no ha sido fácil para las finanzas del municipio, pero donde se han hecho las gestiones necesarias, logrando así beneficiar a las familias.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tes muertos y dos ‘levantones’ reporta la FGE durante el domingo

La dependencia reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Hallan siete cadáveres en límites de Zacatecas y San Luis Potosí

El secretario de Gobierno en Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló la localización de siete...

Revisan nuevamente dos módulos de la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Lo que se encontró se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que...

Segob ratifica convocatoria a una mesa de diálogo a transportistas y campesinos

Ante las movilizaciones de transportistas y trabajadores agrícolas anunciadas para este lunes, la Segob...

Investigadores de la UAS estudiarán las comunidades étnicas del noroeste de México

Específicamente en el norte de Sinaloa, sur de Sonora y parte de la sierra...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA

En esta edición participaron 80 jóvenes líderes sociales provenientes de diversas instituciones educativas del...