Vuelos nacionales, chárters e internacionales migrarán del AICM al AIFA: Gobernación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobierno descartó que estas medidas sean parte de un decreto como había estado circulando.

Ciudad de México.- Los vuelos nacionales y chárters que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) migrarán casi de inmediato al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en un periodo de tres meses se espera poder trasladar los vuelos internacionales, informó este miércoles el secretario de gobernación Adán López.

El traslado de la carga internacional dependerá de la instalación de la infraestructura fiscal y aduanera en el AIFA, detalló el funcionario.

Esta medida es parte de un acuerdo entre las aerolíneas que ofrecen sus servicios en ambos puertos aéreos: Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y Marina.

En la reunión que sostuvieron las autoridades con empresarios este martes también se acordó que las aerolíneas que operan en el AICM y que tengan más de un año de adeudos aeroportuarios en concepto de combustible, impuestos, derechos, entre otros, deberán migrar a otra terminal aérea.

Tampoco se permitirá el aterrizaje ni despegue de vuelos no permitidos o no programados, más allá de los asignados para la temporada de verano 2022.

Decreto no, acuerdo, aclara Gobernación
Adán López descartó que el gobierno haya emitido un decreto que obliga a las aerolíneas a trasladar sus operaciones del AICM al AIFA. Se trata más bien de un acuerdo, aclaró.

De esta forma, los horarios de aterrizaje y despegue programados para esta temporada en el AICM se mantendrán sin afectaciones pero sí se trasladarán 204 de sus operaciones al Felipe Ángeles a partir de julio.

Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus se comprometieron a incrementar sus vuelos en Santa Lucía en dos etapas, la primera fechada para el 15 de agosto y la otra para el 15 de septiembre.

En el caso de Aeroméxico, añadirá 10 nuevas frecuencias en la primera etapa y 20 más en la segunda. Volaris aceptó trasladar 20 rutas –40 operaciones– y Viva Aerobus aceptó la migración de 10 rutas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vendedor de elotes moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

Vendedor de elotes en CDMX fue grabado mojando billetes en caldo para verificar su...

Muere el chofer de pipa que explotó en Puente la Concordia, Iztapalapa

La cifra de fallecidos por la explosión de la pipa en Iztapalapa se elevó...

En Cosalá, Ejército asegura armas, municiones, droga y un vehículo

Dichos indicios fueron asegurados y turnados ante la Fiscalía General de la República, quien...

Cinco personas sin vida y una privada de la libertad, se reporta el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 16 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Muere el chofer de pipa que explotó en Puente la Concordia, Iztapalapa

La cifra de fallecidos por la explosión de la pipa en Iztapalapa se elevó...

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...