Rubén Rocha Moya entre los gobernadores mejor evaluados, según El Financiero

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, y David Monreal (Zacatecas) aparecen en el fondo de la tabla, según la encuesta

Ciudad de México.- Los gobernadores más populares actualmente son el panista Mauricio Vila, de Yucatán; el morenista Rubén Rocha, de Sinaloa, y el panista Mauricio Kuri, de Querétaro, según revela una encuesta de EL FINANCIERO realizada vía telefónica en las 32 entidades del país, entre el 20 de abril y el 1 de mayo.

De acuerdo con el estudio, Vila obtiene 62 por ciento de aprobación a su trabajo; Rocha, 61 por ciento, y Kuri, 57 por ciento.

Con niveles de aprobación entre 54 y 56 por ciento aparecen Ricardo Gallardo, del PVEM, en San Luis Potosí; la morenista Evelyn Salgado, en Guerrero; el también morenista Miguel Ángel Navarro, en Nayarit; la panista María Eugenia Galván, en Chihuahua, y la morenista Lorena Cuéllar, en Tlaxcala.

En Coahuila, Miguel Ángel Riquelme obtiene 51 por ciento de aprobación, mientras que, con 50 por ciento, aparecen Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México; Alfonso Durazo, en Sonora, y Marina del Pilar, en Baja California.

El morenista Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur, así como el panista Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes, cuentan con 49 por ciento de aprobación cada uno.

En un bloque con aprobación entre 44 y 46 por ciento se ubican el priista Alejandro Murat, de Oaxaca; el panista José Rosas Aispuro, de Durango; el emecista Samuel García, de Nuevo León; la morenista Layda Sansores, de Campeche, y el aliancista de PAN-PRD, Carlos Joaquín González, de Quintana Roo.

En Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca obtiene 41 por ciento de aprobación. Con 40 por ciento aparecen tres gobernadores: los morenistas Rutilio Escandón, de Chiapas, y Cuitláhuac García, de Veracruz, así como el panista Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato.

Con 39 por ciento de aprobación en la encuesta aparecen cuatro gobernadores. Tres de ellos son de afiliación morenista: Indira Vizcaíno, de Colima; Miguel Barbosa, de Puebla, y Carlos Merino, de Tabasco. El otro es el priista Omar Fayad, de Hidalgo.

El morenista Alfredo Ramírez Bedolla cuenta con 37 por ciento de aprobación en Michoacán, un punto arriba del priista Alfredo del Mazo en Estado de México, con 36 por ciento, y dos arriba del emecista Enrique Alfaro, en Jalisco.

Los dos gobernadores con menor apoyo popular en sus estados son Cuauhtémoc Blanco, con 30 por ciento en Morelos, y el morenista David Monreal, con 28 por ciento en Zacatecas.

El promedio general de aprobación para los gobernadores en el país es de 46 por ciento. Esto es 12 puntos por debajo del nivel de aprobación que obtiene el presidente Andrés Manuel López Obrador, si se hace el promedio en las 32 entidades.

Para el mandatario federal, su estado natal, Tabasco, es donde cuenta con el mayor número de apoyo, con 78 por ciento, mientras que Aguascalientes es donde menos aprobación tiene, con 40 por ciento.

Metodología: Encuestas realizadas en las 32 entidades federativas a un total de 13 mil 900 mexicanos adultos del 20 de abril al 1 de mayo de 2022. Las entrevistas se hicieron vía telefónica en dos modalidades, con entrevistas personales (44%) y con llamadas robotizadas (56%). Se empleó un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en cada una de las 32 entidades. El número de entrevistas por estado varió de 400 a 600. Con un nivel confianza de 95%, el margen de error estimado varía en un rango de +/- 4.0% a +/- 4.8%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...