Encargado de Narcotráfico de EU llega hoy a México para coordinar lucha contra fentanilo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la reunión se discutirá la necesidad urgente de tomar acciones bilaterales para prevenir la producción y el tráfico de fentanilo.

Ciudad de México.- El subsecretario de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley de Estados Unidos, Todd Robinson, llegará hoy a México para coordinar la lucha contra el tráfico de fentanilo.

De acuerdo con lo informado por la dependencia, Robinson aterrizará en la Ciudad de México en un vuelo proveniente de Washington, y se espera que se reúna con funcionarios de seguridad mexicanos, así como con representantes de la secretaría de Relaciones Exteriores, para afinar los detalles en la estrategia de la lucha bilateral contra el tráfico de drogas.

La visita de Robinson se da un día después de que se conmemoró por primera vez el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo, promovido por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y en la misma semana en la que la agencia antinarcóticos inició una campaña pública contra varios mandos del Cártel de Sinaloa —uno de los principales productores y traficantes de fentanilo—, ofreciendo recompensas millonarias por información que lleve a su captura.

Durante las reuniones, Robinson estará acompañado de la subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Interior, Serena Hoy.

El Departamento de Estado reveló que Robinson subrayará durante su visita a México la necesidad urgente de tomar acciones bilaterales para prevenir la producción y el tráfico de fentanilo y otros narcóticos peligrosos.

“Los subsecretarios destacarán los avances logrados en el marco del Entendimiento Bicentenario México-Estados Unidos para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras, y analizarán los esfuerzos conjuntos para demostrar el impacto de nuestra cooperación en seguridad y mejorar la seguridad fronteriza”, enfatizó la cancillería estadunidense.

La agenda compartida por el Departamento de Estado detalla que después de las reuniones de hoy en la Ciudad de México, el funcionario estadunidense viajará mañana a Tijuana, donde sostendrá otra reunión con funcionarios mexicanos, en esta ocasión, enfocada a la seguridad fronteriza.

Allí, el encargado de combatir el narcotráfico desde el Departamento de Estado se unirá al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y otros representantes de ambos gobiernos en el Foro de Infraestructura Fronteriza Estratégica donde discutirán las prioridades y las acciones a tomar para lograr la modernización de la infraestructura fronteriza.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

​INE rechaza cancelar candidaturas judiciales riesgosas; “atribución” era de los comités

Lo que el INE sí puede hacer es revisar la elegibilidad de las candidaturas...

Sheinbaum felicita a Robert Prevost tras ser nombrado como nuevo Papa: “Ratifico nuestra convergencia humanista”

La presidenta publicó un mensaje en sus redes sociales a pocas horas de que...