Retirar demandas contra periodistas o presentar su renuncia, exige Rocha a funcionarios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador del estado precisó que quien no lo haga en 48 horas, deberá presentar su renuncia de manera inmediata

Culiacán, Sin.- Tal como lo anunció durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró que en su gobierno no tendrán cabida las y los funcionarios que mantengan o interpongan demandas contra las y los periodistas por motivo de su ejercicio profesional, y mediante una circular que difundió este mismo lunes a todos los titulares de las Secretarías y entidades administrativas, ordenó que aquellos servidores públicos que se encuentren en ese supuesto, tienen de plazo 48 horas para desistir de sus demandas, o caso contrario, deberán de continuarlas como un ciudadano común y renunciar a sus cargos.

En la circular difundida por la mañana, una vez que concluyó su encuentro semanal con las y los representantes de los medios de comunicación, el gobernador Rocha hace referencia a los recientes hechos donde el periodista Luis Enrique Ramírez fue privado de la vida, documento que textualmente establece:

“Los hechos ocurridos recientemente, en especial la privación de la vida al periodista Luis Enrique Ramírez, son motivo de reflexión sobre la garantía del ejercicio libre de dicha profesión en nuestro estado. Recordemos que este derecho debe gozar de una protección reforzada, a la cual todas las instancias gubernamentales estamos obligadas a contribuir”.

“En virtud de lo anterior, esta administración no armoniza con el ejercicio de acciones legales en contra de periodistas por expresiones difundidas en el desempeño de su profesión. Por ello, se conmina a aquellos funcionarios que se encuentren en dicho supuesto, para que en un plazo que no deberá exceder de cuarenta y ocho horas contadas a partir de la recepción de la presente comunicación, comparezcan ante la instancia correspondiente a formular su desistimiento”.

“En caso de desacuerdo con lo expuesto en líneas previas, se les exhorta a presentar su renuncia al cargo conferido”.

Esta circular establece de inicio que el respeto a la libertad de pensamiento y expresión, constituye uno de los postulados fundamentales de la Cuarta Transformación. Su dimensión colectiva implica la existencia de medios de comunicación profesionales e independientes que expresen y difundan ideas o información sobre asuntos de interés público. Sólo así se puede aspirar a una sociedad democrática.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

No hay ley espía, es una reforma con límites y supervisión judicial, asegura Diputado

Culiacán, Sinaloa.- Ante las inquietudes generadas por la denominada “ley espía”, el diputado local...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

No hay ley espía, es una reforma con límites y supervisión judicial, asegura Diputado

Culiacán, Sinaloa.- Ante las inquietudes generadas por la denominada “ley espía”, el diputado local...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...