Inflación en México se ubica en 7.68%, su nivel más alto en 21 años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los productos genéricos que tuvieron las mayores alzas en abril de 2022 son: Jitomate gasolina de bajo octanaje, pollo, aguacate, tortilla de maíz y chile serrano

Ciudad de México.- En abril de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.54% respecto a marzo, con este resultado, la inflación general anual se estableció en 7.68%, informó el INEGI.

Con este resultado, la inflación anual se mantiene en su nivel más alto en 21 años, cuando en enero de 2001 se ubicó en 8.11%.

La inflación subyacente, considerado un mejor parámetro para medir el comportamiento de los precios, porque elimina los más volátiles por efectos del clima o las vacaciones subió 7.22% a ritmo anual, nivel no visto desde enero de 2001 cuando subió 7.26%.

Esto por un incremento en los precios de las mercancías, alimento, bebidas y tabaco. Estos últimos subieron 10.88% anual.

A ritmo mensual, en el cuarto mes del año, la inflación subyacente se disparó 0.78%, en tanto que la inflación no subyacente que incluye los precios de los productos del campo y los energéticos como las gasolinas y el gas bajaron 0.14%.

Los productos genéricos que tuvieron las mayores alzas en abril por orden de incidencia en el índice, esto es que mayor impacto tuvieron son: jitomate, gasolina de bajo octanaje, pollo, aguacate, tortilla de maíz, loncherías, fondas, torterías y taquerías, chile serrano, servicios turísticos en paquete, vivienda propia y huevo.

En contraste, los precios que bajaron fueron: electricidad, limón, cebolla, plátanos, otras frutas, uva, televisores, chayote, nopales y paquetes de internet, telefonía y televisión de paga.

El próximo jueves, el Banco de México hará su anuncio de política monetaria, principal instrumento con el que cuenta para mantener controlada la inflación y, a través del cual, sube, mantiene o ajusta a la baja la tasa de referencia para los bancos que es la tasa interbancaria a un día. Esta tasa está en 6.5% y analistas del mercado esperan que el Banco Central la suba en medio punto porcentual.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Congreso de Sinaloa realiza panel sobre diversidad sexual y la no discriminación

Culiacán, Sinaloa – En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la...

Sinaloa se cae en pedazos por la pésima atención y simulación de gobiernos morenistas: Noé Heredia

• Magnífica reunión con habitantes de El Melón, Quilá, con la presencia de la...

Rocha asiste a reunión nacional encabezada por Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se encuentra este viernes...

Fueron 25 minutos de fuego cruzado: confirman un reo lesionado en la ‘Peni’ de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.— La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández,...

Harvard ‘se venga’ de Trump: Demanda a EU por prohibir inscribir a estudiantes extranjeros

Antes, Harvard demandó a varias agencias estadounidenses por bloquear fondos federales después de que...

‘Fuera, fuera’: Abuchean a Marina del Pilar en Mexicali en medio de polémica por el retiro de su visa

Un grupo de personas interrumpió la entrega de apoyos económicos en Mexicali para abuchear...

Corte de Florida sentencia a García Luna y a su esposa; deberán pagar multa millonaria

Una juez de Florida ordenó que García Luna pague 748 millones 829 mil 626...