Se esperan temperaturas de 45 grados en 20 estados; Sinaloa entre ellos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Habrá temperaturas de hasta 45 grados en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, entre otros.

Ciudad de México.- Por onda de calor, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronóstico temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en 20 estados: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En comunicado, señaló que también se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro y Quintana Roo. Mientras, de 30 a 35 grados Celsius, en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Ante esto, el organismo recomendó a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

Lluvias fuertes
Además de ello, la Conagua pronosticó lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas, Hidalgo y Puebla; intervalos de chubascos en zonas de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas.

También habrá vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California Sur, norte de Jalisco, Oaxaca y Veracruz, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura significativa en la costa oeste de la Península de Baja California.

“Las condiciones descritas serán originadas por una línea seca sobre el norte de la República Mexicana, canales de baja presión extendidos por diferentes regiones del territorio nacional, la entrada de humedad proveniente de ambos océanos y la corriente en chorro subtropical sobre el norte del país”, explicó en comunicado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cómo evitar el dolor inútil en las relaciones de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de felicidad, pero también de dolor...

¿Cuánto tiempo debe durar la siesta perfecta? Esto dice la NASA

Uno de los hitos iniciales en la investigación moderna surgió en 1994, cuando la...

Boca sana desde pequeños: Los hábitos que pueden marcar la diferencia en la sonrisa de tus hijos

Con hábitos sencillos, pero constantes, una buena alimentación y revisiones oportunas, es posible construir...

Tres razones por las que llevar tu teléfono al baño es una muy mala idea, según estudios

Nuevos estudios han detectado riesgos asociados al uso de celulares en el baño, especialmente...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Este martes, Cuadrangular del Bienestar en Los Mochis

Culiacán, Sinaloa.- Este martes 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el...

Jaime Lafarga, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) todos quienes la conforman abonan para que...