Se esperan temperaturas de 45 grados en 20 estados; Sinaloa entre ellos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Habrá temperaturas de hasta 45 grados en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, entre otros.

Ciudad de México.- Por onda de calor, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronóstico temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en 20 estados: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En comunicado, señaló que también se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro y Quintana Roo. Mientras, de 30 a 35 grados Celsius, en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Ante esto, el organismo recomendó a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.

Lluvias fuertes
Además de ello, la Conagua pronosticó lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas, Hidalgo y Puebla; intervalos de chubascos en zonas de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas.

También habrá vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Aguascalientes, Baja California Sur, norte de Jalisco, Oaxaca y Veracruz, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura significativa en la costa oeste de la Península de Baja California.

“Las condiciones descritas serán originadas por una línea seca sobre el norte de la República Mexicana, canales de baja presión extendidos por diferentes regiones del territorio nacional, la entrada de humedad proveniente de ambos océanos y la corriente en chorro subtropical sobre el norte del país”, explicó en comunicado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Arbitraje, alternativa atractiva ante Reforma Judicial: ADECEM e IMA

La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) y el Instituto...

Reporta Fiscalía tres personas sin vida y dos privadas de la libertad

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 14 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Oposición alerta de riesgos por recorte en seguridad; es una redistribución, alega Morena

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40%...

Ambientes inseguros impactan de forma desigual; infancias y juventudes son las más afectadas: UAS

El impacto no es homogéneo, a todos nos afecta, pero no a todos en...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...

Matan de un disparo al activista pro Trump Charlie Kirk en un evento con estudiantes

Conmoción en EEUU por el asesinato del activista, extremadamente popular en la derecha norteamericana...

¿Quieres libros gratis? ¡Acude hoy a la Plazuela Obregón donde el ISIC obsequiará 300 paquetes!

El ISIC pondrá en marcha la campaña “Sinaloa Lee, Sinaloa Crece”, con su amplia...