Covid-19 en México cobró 626,000 vidas entre 2020 y 2021: OMS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cifra casi dobla las 324,000 muertes por Covid-19 reconocidas por la red sanitaria mexicana a día de hoy desde el inicio de la pandemia.

Ciudad de México.- En 2020 y 2021 hubo en México un exceso de mortalidad ligado al Covid-19 de 626,000 personas, lo que incluye personas que fallecieron directamente por la enfermedad, otros problemas médicos e interrupciones de la atención médica derivados de la pandemia, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La cifra casi dobla las 324,000 muertes por Covid-19 reconocidas por la red sanitaria mexicana a día de hoy desde el inicio de la pandemia, según se desprende del informe sobre exceso de mortalidad global presentado por expertos de la OMS.

Más de dos terceras partes del exceso de mortalidad global ligado al Covid-19 (cifrado en 14,9 millones de personas) se concentraron en México, indicó la OMS, además que otros nueve países especialmente golpeados por la pandemia: la India, Rusia, Indonesia, Estados Unidos, Brasil, Perú, Turquía, Egipto y Sudáfrica.

Covid-19 en México cobró 626,000 vidas entre 2020 y 2021
Sin embargo, en países como EEUU, Brasil o Perú las cifras presentadas hoy por la OMS coinciden aproximadamente con el número de fallecidos por covid reportados por las autoridades sanitarias nacionales en los años 2020 y 2021.

En la India, sin embargo, el exceso de mortalidad calculado en ese periodo fue de 4,7 millones de personas, mientras que solo se reportaron 523.000 decesos por covid.

En Egipto se reportaron 24.000 decesos directos por Covid-19, mientras que el exceso de mortalidad en 2020 y 2021 supera las 250,000 personas, una disparidad que también se aprecia en proporciones similares en otros países altamente poblados de África, como Nigeria y Etiopía.

Se sospecha que la pandemia fue más grave de lo que señalaron en el pasado las cifras oficiales en numerosos países en desarrollo, con redes sanitarias que no estaban preparadas para hacer tests o que en la práctica no registran las causas de los fallecimientos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...

Arancel de 35% de Trump a Canadá ‘presiona’ al peso

Donald Trump amenazó a Canadá con ese arancel si no llega a un acuerdo...