México reportó aumento leve de contagios y muertes de covid-19 en las últimos 15 días: OPS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con la OPS, México está atravesando un periodo inter pandémico como ya se vive en otras partes del mundo, no se deben relajar las medidas sanitarias.

Ciudad de México.- Durante los últimos 15 días, México registró un leve aumento de nuevos contagios y decesos de covid-19, a pesar de que por 12 semanas consecutivas tuvo un descenso de la pandemia, señaló Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Desde Washington, en conferencia virtual de prensa, añadió que este incremento se está presentando en personas menores de 49 años y que no están vacunadas contra el virus SARS-CoV-2.

Indicó que el 52 por ciento de los contagios han sido mujeres y en el caso de las defunciones el 62 por ciento ha ocurrido en hombres.

“La Secretaría de Salud de México que está continuamente monitoreando el estado de los nuevos casos y fallecimientos, ha observado y reportado que luego de 12 semanas de baja continua en México se ha presentado un incremento leve de casos y de fallecimientos en las últimas dos semanas.

“Y en las últimas 5 semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 y de 40 a 49 años, es decir en los grupos donde hay menos cobertura de vacunación proporcional a otros grupos de mayor edad”, explicó.

El director de Emergencias en Salud de la OPS señaló que aunque México está atravesando un periodo inter pandémico como ya se vive en otras partes del mundo, no se deben relajar las medidas sanitarias porque el coronavirus se puede replicar con mayor facilidad y en consecuencia presentar más mutaciones y generar una variante que pueda ocasionar una enfermedad más grave.

“El contacto físico permite que el virus se transmita y entonces en niveles muy bajos, si le damos oportunidad al virus para que se transmita, por ejemplo, en las celebraciones de Semana Santa o en otros eventos claramente el virus no va a desaprovechar la oportunidad y cuando se transmita de persona a persona hay mayor probabilidad de que el virus mute y cambie y haya sublinajes”, sostuvo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trabajan 52 mil servidores públicos para atender emergencia

Desde el pasado viernes 10 octubre se citó al Consejo Nacional de Protección Civil...

Camionazo en Sonora deja al menos 6 personas sin vida

El accidente se registró en el tramo de Guaymas-Hermosillo, el camión de línea Tufesa...

Hombre cambia a su esposa infiel por una vaca y dinero en efectivo

El trueque formó parte de un ritual ancestral de reconciliación ante conflictos maritales Un hombre...

Siete personas sin vida y 14 vehículos robado, saldo del jueves 16 de octubre

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 16 de octubre de 2025 Culiacán,...

Trabajan 52 mil servidores públicos para atender emergencia

Desde el pasado viernes 10 octubre se citó al Consejo Nacional de Protección Civil...

Aligeran impuestos a los refrescos light; los diputados avalaron gravámenes para 2026

Embotelladoras se comprometieron a reducir 30% el azúcar en sus bebidas, lanzar presentaciones sin...

Diputados negocian con refresqueras reducción de azúcar en bebidas; ajustarían impuestos

Diputados federales y empresarios de la industria refresquera negocian un acuerdo para reducir el...