ONU: aumento de amenazas a periodistas daña la libertad de prensa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Guterres destacó que periodistas se enfrentan a una creciente politización de su trabajo.

Ciudad de México.- Las amenazas a la libertad de los periodistas están aumentando “día a día”, advirtió esta mañana el secretario general de la ONU, António Guterres, quien destacó además la creciente presión sobre el trabajo de los medios y los problemas que están creando las tecnologías digitales.

En un mensaje con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Guterres destacó que periodistas de todos los ámbitos “se enfrentan a una creciente politización de su trabajo y a intentos de silenciarlos desde muchos frentes”.

El jefe de Naciones Unidas señaló que los periodistas “ven aumentar día a día las amenazas a su libertad” y destacó en especial los “graves desafíos” que les están planteando las nuevas tecnologías.

Entre otras cosas, dijo que la tecnología digital crea “nuevos cauces para la opresión y el abuso” y está haciendo que las mujeres periodistas estén “especialmente expuestas al acoso y la violencia en línea”

“La piratería informática y la vigilancia ilegal también impiden a algunos periodistas realizar su trabajo”, señaló Guterres, quien destacó también cómo las tecnologías están facilitando también la censura.

ONU destaca que aumento de amenazas a periodistas cercena la libertad de prensa
En situaciones de conflicto, los periodistas no solo se ven amenazados por bombas y balas, sino también “por las armas de falsificación y desinformación que acompañan a la guerra moderna”, señaló el diplomático portugués.

“Pueden ser atacados por representar al enemigo, ser acusados de espionaje, ser detenidos o asesinados, sencillamente por hacer su trabajo”, añadió.

Guterres dijo que, aunque los métodos y las herramientas están cambiando, “el objetivo de desacreditar a los medios de comunicación y encubrir la verdad sigue siendo el mismo de siempre”

“Los resultados también son los mismos: personas y sociedades que son incapaces de distinguir la realidad de la ficción y que pueden ser manipuladas de forma espeluznante”, señaló.

Por ello, pidió a Gobiernos, organizaciones de medios de comunicación y empresas tecnológicas de todo el mundo que colaboren con el trabajo de apoyo a los periodistas que hace la ONU y para proteger la “labor esencial de los medios de comunicación de decir la verdad al poder, exponer las mentiras y construir instituciones y sociedades fuertes y resilientes”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro muertos, catorce robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el miércoles

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Mipymes proyectan incremento de ventas de hasta 55% durante el Buen Fin

Las micro, pequeñas y medianas empresas esperan aumentar entre 15% y 55% sus ventas...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública, especialista del CIDOCS de la UAS

La especialista universitaria manifestó que el padecer diabetes depende de varias situaciones, es decir,...

Mipymes proyectan incremento de ventas de hasta 55% durante el Buen Fin

Las micro, pequeñas y medianas empresas esperan aumentar entre 15% y 55% sus ventas...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

Ricardo Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele en El Salvador y elogia su modelo de seguridad

San Salvador, El Salvador.– El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se reunió este martes...