Con PED 2022-2027 debe irles mejor a sinaloenses: Morena, PAS y PRI

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran que es un plan alineado en sus políticas públicas hacia la consecución del bienestar social

Culiacán, Sin. Diputada de Morena y diputados del PAS y del PRI se pronunciaron por sumarse al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 presentado por el gobernador Rubén Rocha Moya, sobre la premisa de que a todos los sinaloenses les vaya mejor.


La presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo, Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, diputada de Morena, felicitó al gobernador por definir las rutas de acciones que serán abordadas por cada una de las dependencias estatales bajo su liderazgo.


“Tendremos por primera vez un plan de izquierda, que desde su aplicación nos muestra que el orden de los factores sí altera el producto, y sí es relevante”.


Señaló que en los últimos 20 años, en Sinaloa, con los gobiernos neoliberales, solo se creció en un 1.7 por ciento, por debajo de la media nacional y de otros estados.


Agregó que todos los sinaloenses van a fortalecer el desarrollo económico, lo cual se describe en el eje 2 del PED, y que es tan importante como el primero, y que en su conjunto se traducen en potencializar el tercer eje, llamado Gobierno democrático, promotor de paz, seguridad, ética y eficiencia.


La diputada Bátiz Acosta consideró que se aportará bienestar a los gobernados, con un plan alineado en sus políticas públicas hacia la consecución del bienestar social, desarrollo humano, y con importancia de dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo sustentable, así como considerar políticas públicas transversales con enfoques de igualdad de género, respeto a los derechos humanos y sustentabilidad.


El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Gene René Bojórquez Ruiz, diputado del PAS, afirmó que el Plan Estatal de Desarrollo abarca todos los aspectos que en una sociedad moderna deben estar presentes para asegurar el bienestar de la población.


Es incluyente, agregó, toca temas sensibles, temas profundos para que nuestra sociedad genere confianza y seguridad en las instituciones de gobierno.


“En el Partido Sinaloense apoyamos, respaldamos y trabajaremos al lado de nuestro gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha manifestado que reconocerá y aceptará comentarios, críticas y aportaciones para la evaluación permanente del documento presentado”, expresó.


Contamos, puntualizó, con una extraordinaria hoja de ruta para llevar nuestra entidad al nivel de desarrollo que merece, con visión, con estrategia, con objetivos claros y con un gobierno decidido al establecer un parteaguas en la historia de Sinaloa.


El presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo Salas, diputado del PRI, consideró que el Plan Estatal de Desarrollo es una oportunidad para definir las rutas a seguir.


“Todas las fuerzas políticas tenemos coincidencias, que nuestro país prospere, que llegue la salud, a todos, que haya oportunidades para jóvenes”, dijo.


Señaló que en estos objetivos no se ha logrado avanzar en anteriores gobiernos, y consideró que la respuesta es que las rutas establecidas no han sido precisas, claras.


En el caso del plan presentado por el gobernador Rubén Rocha, dijo que es una ruta que todos tenemos que caminar y sumar, como partido gobernante y como oposición.


Sin embargo, se pronunció por establecer metas más altas, y para avanzar en ese sentido propuso tener una nueva Ley de Planeación en Sinaloa, que sería un gran aporte de la 64 Legislatura.


De igual manera propuso reformar la Ley de la Auditoría Superior del Estado para que todas las auditorías de desempeño tengan un mayor peso en los servidores públicos.


“Hagamos un esfuerzo para dar las condiciones para que este plan genere los resultados que la sociedad demanda”, invitó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...