Se instala el Consejo Estatal de Protección Civil de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El mandatario estatal destacó la situación de las personas de escasos recursos y señaló que el gobierno debe darles soluciones en caso de algún desastre natural

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil de Sinaloa, en el centro de las Artes Centenario, donde subrayó la importancia de poder evitar los riesgos y tener la capacidad de respuesta ante los desastres que puedan ocurrir en la entidad con el fin de ayudar a las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad.

Rocha señaló que se debe trabajar para minimizar los daños y afectaciones cuando se presenta algún tipo de desastre natural, no solamente prestar el auxilio a la población sino evitar pérdidas humanas, y proteger a su vez el patrimonio animal, físico y empresarial que son de suma importancia para la subsistencia de las familias.

Explicó que la protección civil además de ser una cultura requiere una coordinación desde los diferentes ámbitos de gobierno, además de la disposición de las diferentes dependencias del estado y añadió que primero se debe tratar de evitar los riesgos, en segundo lugar hay que enfrentar los desastres y tercero hay que remediar las afectaciones que pueda enfrentar la población.

“Donde quiera están los riesgos, y tenemos entonces qué trabajar para tratar de evitar el desastre y claro como en todo, si ocurren necesitamos estar preparados para el auxilio, es común que no solamente hay que dar el auxilio para evitar las pérdidas humanas, el patrimonio animal, el físico, el de los empresarios, el que le interesa a Sinaloa para su desarrollo”, aclaró.

Declaró que aún hay muchos lugares que no se han registrado en el atlas de riesgo del estado los cuales año con año sufren de los percances que traen los desastres naturales, sitios como lo son Valle Alto en Culiacán, las inundaciones en Los Mochis, el centro de Guasave y otros. Ante estos focos rojos de riesgo, añadió que el gobierno estatal y el municipal deben tomar medidas en conjunto.

Acompañaron al gobernador en este evento de Instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, el director del Instituto de Protección Civil Héctor Félix Carrillo, representantes de la Marina Armada de México, Sedena y Guardia Nacional, así como las y los funcionarios del gabinete estatal, presidentas y presidentes municipales, además de los directivos de los cuerpos de auxilio y protección como Cruz Roja, Bomberos y representantes de la Comisión Nacional del Agua.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuatro muertos, catorce robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el miércoles

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Mipymes proyectan incremento de ventas de hasta 55% durante el Buen Fin

Las micro, pequeñas y medianas empresas esperan aumentar entre 15% y 55% sus ventas...

El ‘Chapo’ Guzmán, una vida burlando a las autoridades: Seguiría liderando el CDS

De acuerdo con una investigación del BOP, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán sigue influyendo en...

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública, especialista del CIDOCS de la UAS

La especialista universitaria manifestó que el padecer diabetes depende de varias situaciones, es decir,...

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública, especialista del CIDOCS de la UAS

La especialista universitaria manifestó que el padecer diabetes depende de varias situaciones, es decir,...

Plebiscito de sindicaturas y comisarías, en tiempo y sin ventajas para nadie: Noé Heredia

• Exige transparencia en la convocatoria y denuncia ausencia del programa estatal de bacheo...

Pese a cierre de industrias, se mantiene base de empleos: CORE33

En los últimos 12 meses, cerca de mil industrias dejaron de operar. Sin embargo,...