Presentan protocolo para atención de víctimas de violencia política

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El protocolo establece los ejes fundamentales de la atención de primer contacto

Culiacán, Sin. La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) Norma Irene De La Cruz Magaña, presentó de manera virtual el Protocolo para la Atención a Víctimas y la Elaboración del Análisis de Riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género, donde ponderó la importancia de que las mujeres conozcan sus derechos y los mecanismos que existen para protegerlos.

En su mensaje la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), Karla Gabriela Peraza Zazueta, subrayó que los temas de violencia política en razón de género son primordiales para el órgano electoral, en donde aseguró que se tiene la voluntad de desarrollar una agenda que permita fortalecer y acelerar de forma uniforme y con pasos firmes la ruta hacia la democracia paritaria y la igualdad sustantiva en México.

Asimismo, la Consejera Electoral del IEES y Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), Gloria Icela García Cuadras, recordó de manera puntual la evolución de las leyes en materia de violencia política, así como las últimas reformas que brindan las directrices para este documento.

Invitada por la AMCEE y el IEES, la también Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, indicó que una de las premisas rectoras del protocolo es que coloca en el centro a la víctima y todas las acciones se desarrollan no para ella, sino con ella, garantizándole el conocimiento de sus derechos y el acompañamiento para que sus decisiones sean informadas.

De La Cruz Magaña explicó que el protocolo establece los ejes fundamentales de la atención de primer contacto y resaltó que, tomando en cuenta el contexto histórico de las mujeres y el ejercicio de los derechos políticos y electorales, se procura una intervención multidisciplinaria para la elaboración de un análisis de riesgo integral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Por tercer día consecutivo, recuperan cuerpos de la fosa común del Panteón “21 de Marzo”, en Culiacán

Al menos 18 científicos forenses y sociales se encuentran trabajando en las cuadrillas de...

Militarización en Culiacán no resuelve el problema de fondo, advierten

Culiacán, Sinaloa.– Desde la Tribuna del Congreso del Estado, el diputado Jorge Antonio González...