Presentan protocolo para atención de víctimas de violencia política

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El protocolo establece los ejes fundamentales de la atención de primer contacto

Culiacán, Sin. La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) Norma Irene De La Cruz Magaña, presentó de manera virtual el Protocolo para la Atención a Víctimas y la Elaboración del Análisis de Riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género, donde ponderó la importancia de que las mujeres conozcan sus derechos y los mecanismos que existen para protegerlos.

En su mensaje la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), Karla Gabriela Peraza Zazueta, subrayó que los temas de violencia política en razón de género son primordiales para el órgano electoral, en donde aseguró que se tiene la voluntad de desarrollar una agenda que permita fortalecer y acelerar de forma uniforme y con pasos firmes la ruta hacia la democracia paritaria y la igualdad sustantiva en México.

Asimismo, la Consejera Electoral del IEES y Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), Gloria Icela García Cuadras, recordó de manera puntual la evolución de las leyes en materia de violencia política, así como las últimas reformas que brindan las directrices para este documento.

Invitada por la AMCEE y el IEES, la también Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, indicó que una de las premisas rectoras del protocolo es que coloca en el centro a la víctima y todas las acciones se desarrollan no para ella, sino con ella, garantizándole el conocimiento de sus derechos y el acompañamiento para que sus decisiones sean informadas.

De La Cruz Magaña explicó que el protocolo establece los ejes fundamentales de la atención de primer contacto y resaltó que, tomando en cuenta el contexto histórico de las mujeres y el ejercicio de los derechos políticos y electorales, se procura una intervención multidisciplinaria para la elaboración de un análisis de riesgo integral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

Este domingo Altata recibirá a miles de visitantes en la Gran Fiesta del Ostión 2025

Los asistentes podrán degustar de forma gratuita más de 15 mil ostiones, además de...

¡Mañana vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El 28 de noviembre es el último día para aprovechar los descuentos y facilidades...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

En Valle Alto, Culiacán, detienen a otros 3 civiles que portaban armas largas y municiones

Tanto los civiles como el armamento y el vehículo fueron asegurados y puestos a...

Tras agresión en Villa Juárez, Ejército detiene a 2 civiles armados y asegura una camioneta robada

Los detenidos y los objetos del delito fueron puestos a disposición de la Fiscalía...