Presentan protocolo para atención de víctimas de violencia política

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El protocolo establece los ejes fundamentales de la atención de primer contacto

Culiacán, Sin. La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) Norma Irene De La Cruz Magaña, presentó de manera virtual el Protocolo para la Atención a Víctimas y la Elaboración del Análisis de Riesgo en los casos de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género, donde ponderó la importancia de que las mujeres conozcan sus derechos y los mecanismos que existen para protegerlos.

En su mensaje la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), Karla Gabriela Peraza Zazueta, subrayó que los temas de violencia política en razón de género son primordiales para el órgano electoral, en donde aseguró que se tiene la voluntad de desarrollar una agenda que permita fortalecer y acelerar de forma uniforme y con pasos firmes la ruta hacia la democracia paritaria y la igualdad sustantiva en México.

Asimismo, la Consejera Electoral del IEES y Presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), Gloria Icela García Cuadras, recordó de manera puntual la evolución de las leyes en materia de violencia política, así como las últimas reformas que brindan las directrices para este documento.

Invitada por la AMCEE y el IEES, la también Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, indicó que una de las premisas rectoras del protocolo es que coloca en el centro a la víctima y todas las acciones se desarrollan no para ella, sino con ella, garantizándole el conocimiento de sus derechos y el acompañamiento para que sus decisiones sean informadas.

De La Cruz Magaña explicó que el protocolo establece los ejes fundamentales de la atención de primer contacto y resaltó que, tomando en cuenta el contexto histórico de las mujeres y el ejercicio de los derechos políticos y electorales, se procura una intervención multidisciplinaria para la elaboración de un análisis de riesgo integral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha Moya: el gobernador universitario que rescató a la UAS de su mayor crisis financiera

Un gesto de trascendencia universitaria y moral: El reciente anuncio del pago total del...

Ejército asegura en Culiacán 2 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin...

Dos muertos, 11 robos de vehículos y un ‘levantón’ reporta la FGE durante el martes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Hacienda identifica 13 casinos usados para lavado de dinero y bloquea sus cuentas

Claudia Sheinbaum informó que varias dependencias del gobierno federal están revisando todos los casinos,...

Ejército asegura en Culiacán 2 áreas de almacenamiento de precursores químicos

Todos los objetos localizados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal a fin...

Llega el Programa Libros Libres a la ‘prepa’ Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura

El director del plantel educativo, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, agradeció a las autoridades...

Mexinol representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa

En La Semanera, el secretario de Economía detalló los avances de su gira de...