Día de la Visibilidad Lésbica: hablemos de la “doble discriminación”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En aquel año, colectivos LGBTIQ+ buscaban visibilizar el papel que ocupan las lesbianas en el espacio público, además de poner sobre la mesa un tema que aqueja de doble manera a este grupo: la discriminación.

No es un secreto que en el país existe un problema de violencia hacia las mujeres, además de una marcada homofobia que no se ha logrado erradicar, por este motivo las mujeres lesbianas son discriminadas doblemente tanto por ser mujeres como por sus preferencias sexuales.

Durante 2021 datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelarn que en México son asesinadas 10.5 mujeres cada 24 horas. A estos feminicidos se les puede sumar los llamados «crímenes de odio» (delitos que se cometen contra personas o bienes debido a su relación, real o supuesta, con un grupo definido por una característica protegida, como el origen étnico, la religión, la orientación sexual o la identidad de género).

¿Cuál es la importancia de este día?

Según datos de la investigación sobre Atención a Personas LGBT en México, se estima que 7 de cada 10 personas lesbianas o gays han sufrido algún tipo de discriminación, por este motivo este día no solo sirve para darle foco a la situación, sino también buscar alternativas para buscar igualdad y equidad para todas las personas.

«En todo el mundo siguen prevaleciendo estereotipos discriminatorios, normas culturales y actitudes que normalizan y trivializan la violencia contra las mujeres y las niñas”, remarca ONU Mujeres.

Otro tema que se ha normalizado es la sexualización de las parejas lesbianas, volviendo su relaciones objetos de consumo por ejemplo en la industria pornográfica. Aunque también se puede encontrar esta violencia en el diario vivir de estas parejas que reciben ofertas para realizar tríos, hombres pidiéndoles que se besen para ellos y más.

La celebración de este día pone sobre la mesa la difícil situación por la que atraviesan las mujeres lesbianas y la importancia de proteger sus derechos e integrad.

«Todas las personas tienen el mismo derecho a no ser objeto de violencia, persecución, discriminación y estigmatización. Las leyes internacionales en materia de derechos humanos establecen obligaciones jurídicas para los Estados a fin de garantizar que todas las personas, sin distinción alguna, puedan gozar de tales derechos», señala ONU Mujeres.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán y Los Mochis, entre las 10 ciudades del país con reducción en percepción de inseguridad

De acuerdo al reporte de la ENSUS, emitido por INEGI, ambas ciudades presentan un...

Paola Gárate exige respeto, justicia y soluciones para el campo sinaloense

Culiacán, Sinaloa. — En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate...

PAN advierte que el Código Fiscal 2026 es un instrumento de control y persecución fiscal

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Jorge Antonio González...

Atenciones para toda la familia con las Brigadas del Bienestar en Culiacán

Las familias aprovecharon los servicios que DIF Sinaloa lleva como consultas médicas, orientación en...

Alcohol, endorfinas y adicción: una explicación científica

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...

Entre acordes y rebeldía: Declive, la banda que devuelve el rock a Culiacán

Entre guitarras eléctricas, ensayos improvisados y una energía que vibra más allá del ruido...