Cambio climático propiciará 15 mil eventos virales, revelan científicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La alteración ambiental hará que animales salvajes cambien de hábitat e intercambien patógenos con distintas especies

Ciudad de México.- El cambio climático modificará los hábitats de la vida silvestre, algo que aumentará los encuentros en­tre especies capaces de intercambiar patógenos, provocando en las próxi­mas cinco dé­cadas al menos 15 mil eventos víri­cos, reveló ayer un es­tudio científico.

La investigación fue publi­cada en la revista especializa­da Nature, en donde recordó la hipótesis de que la pande­mia de covid-19 comenzó cuando un nuevo coronavi­rus pasó zoonóticamente, de animales salvajes a humanos.

Los especialistas refirieron que el intercambio se dará especialmente en las zonas de alta densidad de población de África tropical y el sudeste asiático.

Se prevé que los intercam­bios de virus sean impulsados predominantemente por los murciélagos.

Los investiga­dores anali­zaron cómo podrían cambiar las áreas de dis­tribución geo­gráfica de tres mil 139 especies de mamíferos en respuesta a diferentes es­cenarios cli­máticos para 2070.

Señalaron que actualmen­te se suscitan cam­bios en los hábitats de las especies y en la evolución de los virus a causa del clima.

Asimismo, puntualizaron que mantener el aumento de las temperaturas por deba­jo de los 20 C en este siglo no sería suficiente para reducir el desarrollo de esos virus.

El movimiento de los animales hará que muchos se encuentren y formen co­munidades completamente nuevas, lo que sería un me­canismo nuevo y potencial­mente devastador para el surgimiento de nuevas enfer­medades que puedan ame­nazar la salud de la fauna y los humanos”, dijo en rueda de prensa George Albery, uno de los autores el estudio de la Universidad de Georgetown.

Recomendaron aumentar la vigilancia de las enferme­dades de la fauna salvaje y los estudios en tiempo real del cambio medioambiental.

MÁS CICLONES TROPICALES

Por otra parte, un estudio pu­blicado en la revista Scientific Advances indicó que el cam­bio climático hará que los ci­clones tropicales fuertes sean dos veces más frecuentes a mediados de siglo.

También prevé que las velocidades máximas de los vientos asociados a estos ci­clones aumenten 20 por ciento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

Éxito total en la doceava edición del Volks Weekend en El Fuerte

Aficionados y clubes de distintas ciudades del estado de Sonora, como Guaymas, Obregón, Navojoa...

Listo el operativo de seguridad para la Feria Ganadera: gobernador Rocha Moya

El evento de inauguración será este jueves 20 por la tarde, y a partir...

Trump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en México

El presidente Trump dijo que estaría orgulloso de hacer algo para frenar el tráfico...

Bloqueos en 12 municipios de Michoacán tras operativo contra líder del ‘CJNG’

La ola de violencia del 'CJNG' al parecer se deriva de un operativo contra...

El Pentágono afirma haber atacado otra embarcación sospechosa de narcotráfico en el Pacífico

Este fue el vigésimo primer ataque conocido contra embarcaciones de narcotráfico por parte del...