UAS signa la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la firma de esta Alianza la Universidad se compromete a adoptar formalmente la Carta de la Tierra y utilizarla como guía y marco ético

Culiacán, Sin. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Rector, doctor Jesús Madueña Molina, signó la Alianza por la Sustentabilidad con el Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México, representada por el maestro Mateo Castillo Ceja, en el marco de la Jornada por la Madre Tierra “Juntos construimos el bienestar” que organiza la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

Con la firma de esta Alianza la Universidad se compromete a adoptar formalmente la Carta de la Tierra y utilizarla como guía y marco ético para la toma de decisiones en el desarrollo de programas, planes y políticas en la institución y como referente inspirador e instrumento educativo para el desarrollo sustentable.

“Hemos suscrito con tanto gusto la Carta de la Tierra, pues cada uno de sus principios y conceptos tienen perfecta sintonía con nuestras políticas y aspiraciones; coincidimos en su visión de futuro, en su sentido humanista, en su vocación por la paz, en la concepción holista del desarrollo, en la inclusión de la justicia social y económica y en una serie de valores con los que las y los universitarios nos sentimos plenamente identificados”, expresó el Rector.

Exhortó a la comunidad universitaria a cuidar el medio ambiente, proteger a la naturaleza, y fortalecer los ecosistemas y pidió ser recíprocos con la Madre Tierra, así mismo señaló que la UAS ha incorporado a la sustentabilidad en su Modelo Educativo y Académico y en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, además existe un trabajo generalizado y permanente en todas las áreas en torno al cuidado del ambiente.

La directora de la Unidad de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, indicó que en la UAS se están formando generaciones de jóvenes más sensibles y activos ante los problemas actuales, por ello se inicia con la Jornada por la Madre Tierra para difundir los principios de la Carta de la Tierra y señaló que con la firma de la Alianza se adoptarán nuevas medidas en este tema.

El representante del Consejo Internacional de la Carta de la Tierra/México, maestro Mateo Castillo Ceja, planteó que la crisis social, económica, política y ambiental que vive el mundo se debe a que no se han podido interiorizar los principios y valores de una sociedad más justa, sustentable y pacífica.

“Por esta nueva conciencia les entregamos la Carta de la Tierra para inspirarlos en acciones que permitan la restauración del planeta y logremos una sociedad verdaderamente justa, sostenible y pacífica”, manifestó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Día de las Madres: Ideas creativas y originales de regalos para todo tipo de presupuesto

Conoce las mejores ideas para consentir y apapachar a mamá en su día especial Como...

Esta es la historia de por qué se celebra el 10 de mayo el día de las madres

El 10 de mayo es un día casi sagrado para los mexicanos, pues se...

¿Qué tan seguido tener sexo es lo “normal”?

Aquí te contamos qué se considera una frecuencia sexual “normal” según la ciencia En redes...

VIDEO: Niño confunde una rata con un capibara ahora es tendencia

Un niño confundió a una rata con un capibara y su reacción se volvió...

UAS lanza la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026

El rector mencionó que esto representa un gran reto en materia financiera,con el propósito...

Entre abrazos, música y memoria: el PAS celebra a las madres sinaloenses y honra a las que buscan a sus hijos

Culiacán, Sinaloa.– No hay madre igual, pero todas comparten la fuerza que mueve al...

Interesa al público conocer recursos utilizados por JUMAPAG, Ayuntamiento de Mazatlán y SAF

Culiacán, Sinaloa.- En sesión de Pleno número 16 se analizaron entre otros asuntos, 3...