Tribunal Electoral declara inválido proceso de Revocación de Mandato

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En sesión presencial, el TEPF declaró la invalidez del proceso de Revocación de Mandato al no alcanzar la votación mínima requerida

Ciudad de México. El Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró que no tiene validez el proceso de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador al no alcanzar el 40 por ciento de la votación mínima que exige la Constitución mexicana.

El proyecto fue aprobado por la unanimidad de votos en sesión presencial este miércoles en la que se presentó la resolución del cómputo final y conclusión del proceso revocatorio del titular del Ejecutivo federal.

No ha lugar a emitir la declaratoria de validez del proceso de Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo federal electo para el periodo constitucional 2018-2024 al no haberse alcanzado el porcentaje mínimo de participación exigido por la Constitución”, apuntó el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

La consulta de Revocación de mandato se llevó a cabo el pasado domingo 10 de abril, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizó una participación ciudadana de 17.77 por ciento y 16.5 millones de votos, lejos del 40 por ciento que era necesario para que el ejercicio fuese vinculante según lo mandata la Constitución.

De estos, poco más de 15,1 millones (91.8 por ciento) votaron a favor de que López Obrador siga en el cargo hasta 2024, frente a 1,06 millones (6.44 or ciento) que votó en favor de la revocación y unos 280 mil (1.6 por ciento) que emitieron votos nulos.

El presidente López Obrador aseguró un día después del ejercicio que si el INE hubiese puesto más casillas, la participación habría sido mayor, en uno más de sus reclamos a la autoridad electoral, que marcaron el proceso.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asesino del abogado David Cohen confesó que le ofrecieron 30 mil pesos por el crimen

El hombre que asesinó al abogado David Cohen dijo a las autoridades de CDMX...

Diputados aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley...

Congreso de Sinaloa instala Jurado del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y las Comisiones...

Asesinan a Gaby Mejía, líder priista, regidora y ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima

La FGE abrió una carpeta de investigación con perspectiva de género por este hecho. Gabriela...

Entrega DIF Sinaloa y Fundación Telmex -Telcel 700 auxiliares auditivos digitales

650 niñas, niños y adolescentes fueron beneficiados con esta entrega que fue encabezada por...

El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el 3 de noviembre

El pliego petitorio de Emplazamiento a Huelga 2025-2026 está integrado por un total de...

Este año, 47 mil mujeres sinaloenses recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, informa Rocha

A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo...