Escuela Normal cumple su 75 aniversario; docentes deben actualizarse: SEPyC

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

• La Escuela Normal de Sinaloa festeja su 75 Aniversario

Culiacán, Sin.- Ante los avances tecnológicos, las y los docentes requieren de una preparación que responda a los retos de la escuela del futuro, subrayó la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, durante la inauguración de las jornadas culturales por el 75 Aniversario de la fundación de la Escuela Normal de Sinaloa (ENS).

Ante la comunidad educativa en la Plaza de las Generaciones de la institución, la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), reconoció a esta institución por el trabajo que han realizado y la diversificación en su oferta educativa, la cual incluye licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados.

“La transformación es fundamental para responder a los retos de la escuela del futuro, en esta era de avances tecnológicos los docentes, las docentes requieren preparación para nuevos estilos de trabajo y formas de interacción laboral con todos los agentes educativos inmersos en el proceso de enseñanza aprendizaje”, comentó.

Las y los profesores, añadió, además de dominar los contenidos de las asignaturas que imparten, manejar adecuadamente las tecnologías de la información y la comunicación, así como realizar investigación educativa, tienen ahora otros desafíos, tales como incluir la cultura, la realidad política, social y económica de acuerdo a cada contexto particular, a fin de generar los cambios educativos que se requieren, sobre todo en los niveles de educación básica, que es el pilar central de la formación de las y los niños.

El director de la ENS, Luis Enrique Alcántar Valenzuela, invitó a todas las Instituciones Formadoras y Actualizadores de Docentes de Sinaloa a trabajar de manera conjunta para hacer, una causa común, la formación del profesorado, para atender las problemáticas que muestran niñas, niños y jóvenes en el interior de las escuelas de educación básica.

Luego de la inauguración se realizó la conferencia magistral “Retos en la formación inicial de docentes ante los nuevos escenarios educativos”, por parte del Dr. Ángel Díaz Barriga, y más tarde se realizaría una presentación de la Colección de Investigación en Educación Normal desde los Formadores.

Entre las actividades a realizarse el jueves 28, a las 1000 horas, se encuentra un homenaje y develación de placa del 40 Aniversario de la Generación 1977-1981; así como el Seminario para la Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, bajo el tema Corresponsabilidad familiar-laboral y el uso del tiempo.

El viernes, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, disertará la conferencia “El desafío ético y pedagógico de los docentes en Sinaloa”, a las 0900 horas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...