López Obrador pidió a aerolíneas mexicanas abrir más vuelos hacia el AIFA: “Es un buen aeropuerto”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente respondió a las críticas que reprobaron la poca actividad del Felipe Ángeles: “Sí hay vuelos. Hay seis diarios y un internacional”

Ciudad de México.- Con seis rutas nacionales y una internacional, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido blanco de críticas por la escasa actividad aeroportuaria que ha registrado a poco más de tres semanas de su inauguración.

Bajo ese tenor, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló que entabló comunicación con el director de Aeroméxico, Eduardo Tricio, para pedirle la apertura de más rutas que contemplen al proyecto insignia para sus aterrizajes y despegues.

“Le pedí que los ampliara; que nos ayudara (…) porque se trata de un buen aeropuerto, es el esfuerzo de mucha gente y es la imagen de nuestro país. Entonces yo tengo que cuidar eso”.

De esa manera, aprovechó para extender dicha solicitud a los presidentes de las aerolíneas Viva Aerobús y Volaris: “El Aeropuerto de la Ciudad ya está lleno”, subrayó en su conferencia matutina.

De acuerdo con las bitácoras del pasado 8 de abril, consultado por la agencia Reuters, de las 14 llegadas y salidas confirmadas en el Felipe Ángeles, cinco fueron vuelos militares.

Por el contrario, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró cerca de 900 vuelos diarios, es decir, las operaciones del AIFA equivalen al 1.5% de las llegas y salidas diarias del puerto capitalino.

Aunado a ello, el AIFA ha promediado alrededor de una docena de vuelos por día, a pesar que el Ejército Mexicano ha estimado que la obra atenderá a 2.5 millones de pasajeros este año y el doble en 2023. Un escenario que, hasta el momento, no ha cumplimentado el objetivo de atender la saturación y alta demanda que aqueja al de la Ciudad de México (CDMX).

Aún con ello, López Obrador señaló que los criticados resultados son parte de “los procesos iniciales”. Pese a ello, se jactó de que su obra insignia “ya resolvió un problema que heredamos y que ya se pudo lo más. Ahora falta ir complementando las cosas”.

“Desde luego, como todos los procesos iniciales llevan tiempo. Pero vamos a procurar que lleguen más líneas y más vuelos”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los deportistas universitarios son un orgullo de Sinaloa: Rocha Moya

El mandatario estatal acompañó al rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, en la...

Convoca diputada Guerra Ochoa a hacer de Sinaloa un estado libre de corrupción

Culiacán, Sinaloa.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, convocó a seguir uniendo esfuerzos y...

En Navolato, Marina asegura vehículos todoterreno, armamento, municiones y equipo táctico

Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para...

Sinaloa refuerza monitoreo ante lluvias intensas: Protección Civil Estatal emite reporte preventivo

Gobierno del estado reitera su compromiso con la protección de la vida, la integridad...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...