Incluye SEP horario extendido y servicio de alimentos en La Escuela es Nuestra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente confirmó el incremento en los montos asignados a los planteles, de 20 a 33 por ciento a partir de este año

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública formalizó la incorporación de la modalidad de horarios extendidos y servicios de alimentación en las escuelas como parte del programa La Escuela es Nuestra. Paralelamente, confirmó el incremento en los montos asignados a los planteles, de 20 a 33 por ciento a partir de este año, con lo cual oscilará entre 200 mil y 600 mil pesos, según las dimensiones del centro escolar, estimándose incorporar a 45 mil en todo el país.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador justificó la desaparición, en marzo, del programa Escuelas de Tiempo Completo, porque se tergiversó su operación, pues incluso el año pasado, a pesar del cierre de planteles por la pandemia, éstos solicitaron presupuesto para funcionamiento. De igual forma, dijo, se detectó que no se encontraban en regiones de alta marginalidad como se pretendía en el criterio original, sino en lugares de influencia sindical o de algunos funcionarios.

El Presidente detalló que en 2021 “teóricamente” había 26 mil planteles beneficiados a través de Escuelas de Tiempo Completo, en tanto que La Escuela es Nuestra se distribuyó a 60 mil y en 2022 serán 45 mil más, con lo que en la administración ascenderán a 105 mil. Al responder a una pregunta dirigida a la titular de la SEP, Delfina Gómez, el presidente equiparó las distorsiones a las registradas en las estancias infantiles, donde se buscaban beneficios ajenos al sentido social.

Por otro lado, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores, refirió que en esta administración se han otorgado al magisterio incrementos salariales cada año superiores a la inflación, refiriendo que en 2019 fueron 2.11 puntos porcentuales más. Precisó que para 2022 se analiza el impacto presupuestal que tendría mantener esta política, toda vez que la inflación registrada en el periodo ascendió a 7.36 por ciento.

Ayer, la SEP presentó avances en diversos ámbitos de su actividad, entre los que destacó incorporar a La Escuela es Nuestra el esquema utilizado en Escuelas de Tiempo Completo. La directora general del primero, Pamela López, indicó que esta opción podrá ser adoptada por los padres de familia con el fin de promover un mejor aprovechamiento para favorecer la salud y generar un desarrollo integral de los estudiantes en zonas con rezagos.

Explicó que se modificaron los montos de las partidas asignadas, por lo cual, los planteles con menos de 50 alumnos pasarán de recibir 150 mil a 200 mil pesos; las escuelas con menos de 150 estudiantes incrementarán sus recursos de 200 mil a 250 mil y aquellas que cuenten con mayor número de educandos recibirán 600 mil pesos en 2022, esto es, 100 mil pesos más.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...