26% de las mexicanas sufre ‘burnout’ por doble carga de trabajo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Muchas empresas implementan medidas para combatir el estrés laboral crónico conocido como ‘burnout’ en sus trabajadores, pero no siempre son efectivas

Las mujeres aseguran sentirse más estresadas en sus trabajos que los hombres, según el estudio “Estrés laboral en México”, sin embargo, el porcentaje aumenta en aquellas que cuentan con estudios de posgrado rondan y su edad ronda entre los 30 y 49 años, donde el 26% reportan que este estrés laboral es crónico (también conocido como burnout), cifra mayor a la de los hombres (20%).

De hecho, el 54% de las encuestadas aseguraron que el estrés aumentó durante la pandemia por Covid-19 y es que para el 44% se debe a que también aumentaron sus labores en casa durante el confinamiento.

Según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el burnout es una enfermedad que se puede diagnosticar por los médicos de manera legítima cuando se presentan los siguientes síntomas, siempre y cuando estos estén relacionados con el contexto laboral:

  • Sentimientos de falta de energía o agotamiento.
  • Aumento de la distancia mental con respecto al trabajo, o sentimientos negativos o cínicos con respecto al trabajo.
  • Una sensación de ineficacia y falta de realización.

El estudio “Estrés laboral en México”, realizado por la Asociación de Internet MX, también arrojó que el 62% de las trabajadoras preferirían un modelo hibrido de trabajo si pudieran elegir, por lo que esta y otras alternativas se pueden tomar dentro de las empresas para disminuir el estrés en las trabajadoras, pero también es responsabilidad de las mismas asegurar su cumplimiento.

La fundación Mental Health, en su documento “Cómo apoyar la salud mental en el trabajo”, recomienda que las empresas hagan checklist de los siguientes puntos para asegurar un espacio que propicie la salud mental en sus trabajadores de manera efectiva.

El primer paso es comprometerse a desarrollar un enfoque de la salud mental en el lugar de trabajo que proteja y mejore la salud mental para todos, ya que es importante poner especial atención en brindar apoyo a aquellas personas que experimentan angustia.

También, designar a responsables dentro de la junta es indispensable para marcar un compromiso íntegro. Así mismo es importante designar a altas y medianas gerencias como responsables de implementar los programas de salud mental, para asegurar que todos los empleados salgan beneficiados.

Otro punto importante para las empresas es repensar la manera de hacer negocios para asegurar que la cultura de trabajo sea tan mentalmente saludable como sea posible. Otro consejo es realizar evidencias de las herramientas utilizadas para promover la salud mental y hacer los ejercicios disponibles para todo el personal.

Finalmente, también es indispensable realizar encuestas periódicas y otras investigaciones para recopilar datos de la salud mental del personal con el fin de utilizar los hallazgos para planificar y ejecutar posibles mejoras en el programa.

Estos datos servirán para reconocer y celebrar el impacto de los beneficios para los empleados y la responsabilidad social que tiene la corporación en la salud mental y el bienestar de los trabajadores.

Combatir el burnout y asegurar la salud mental de las trabajadoras, de acuerdo con el estudio, no solo traerá beneficios para ellas sino que mejorará su desempeño laboral, con lo que podrán aportar mejores resultados a su empresa. Por ello, es importante que las compañías también se interesen en mejorar el ambiente laboral.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estás son las actividades por del Día Mundial de la Salud en el Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial de la Salud, cuyo lema 2025...

FGE ha abierto 41% más carpetas de investigación en comparación al 2024

Trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa durante el primer trimestre...

Refuerzan trabajos de bacheo y limpieza en la carretera El Fuerte–Los Mochis para Semana Santa

El Fuerte, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de habitantes y visitantes...

Aseguran vehículos, armas, municiones y droga en Choix y Sinaloa municipio

Choix, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, en coordinación con...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...