Se detectan casi 200 casos de hepatitis grave inexplicable en niños en el mundo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El brote se notificó por primera vez este mes en Reino Unido -que ha registrado 111 casos, la mayoría en niños menores de 10 años- y desde entonces se ha identificado en al menos 12 países de todo el mundo.

Ciudad de México.- El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) informó el martes de unos 190 casos inexplicables de hepatitis grave en niños de todo el mundo.

El brote se notificó por primera vez este mes en Reino Unido -que ha registrado 111 casos, la mayoría en niños menores de 10 años- y desde entonces se ha identificado en al menos 12 países de todo el mundo.

Se han registrado unos 40 casos en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, dijo la directora del ECDC, Andrea Ammon, a periodistas en una sesión informativa virtual. También se han registrado casos en Estados Unidos e Israel.

El ECDC está investigando junto con las autoridades nacionales y la Organización Mundial de la Salud. La hepatitis grave, o inflamación del hígado, es poco frecuente en niños por lo demás sanos.

Excepcionalmente, los nuevos casos no presentan los virus típicamente responsables de la inflamación aguda del hígado: hepatitis A, B, C, D y E.

Según la OMS, 17 niños han necesitado trasplantes de hígado como consecuencia de los últimos casos, y uno ha muerto.

Ammon dijo que las investigaciones realizadas hasta ahora apuntan a una relación con la infección por un adenovirus, una familia de virus comunes que pueden causar síntomas similares a los de la gripe o gastrointestinales.

Según indicó, una de las teorías que se están barajando es que los confinamientos por el COVID-19 pueden haber debilitado la inmunidad de los niños, porque estaban menos expuestos a los patógenos comunes mientras estaban aislados.

Los científicos también están investigando si el adenovirus implicado ha mutado o está actuando en conjunto con otra infección, posiblemente el Covid-19. También podría ser responsable una toxina, pero se considera menos probable debido a la dispersión geográfica de los casos registrados.

Se ha descartado cualquier relación con la vacunación contra el Covid-19.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Recorre Rocha Moya la Expo Ganadera 2025

Culiacán, Sinaloa 27 de noviembre de 2025. Después de compartir la tarde en la...

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a los 7 escoltas de Carlos Manzo

El juez de la causa les dictó la continuidad de la prisión preventiva oficiosa...