Rocha Moya ya envió su iniciativa de Revocación de Mandato al Congreso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Corresponderá a los diputados de la 64 Legislatura su análisis y eventual aprobación

Culiacán, Sin.- Como lo había anunciado en su Conferencia Semanera de la semana pasada, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que ya envió al Congreso del Estado su iniciativa de reformas a la Constitución local, a fin de incluir la figura de Revocación de Mandato, para que el gobernador de Sinaloa se someta a una consulta ciudadana al cumplir la mitad de su periodo, es decir, al concluir el tercer año de ejercicio, sobre si continúa en el cargo o se retira.

Así lo informó en su Conferencia Semanera de este lunes, donde estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien explicó que la iniciativa fue enviada el sábado y corresponderá a los diputados de la 64 Legislatura su análisis y eventual aprobación.

El secretario Inzunza destacó que la regulación de la figura de la Revocación de Mandato está determinada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en el texto de sus transitorios, en el que señala que las entidades federativas deberán de seguir ciertas pautas, es decir, que no hay libertad de configuración, es el término técnico que se emplea para determinar las especificaciones y las modalidades de la revocación de mandato.

“Para darme a entender, la propia Constitución General de la República y así lo estamos atendiendo en la iniciativa que usted ha enviado al Congreso, señala que la Revocación de Mandato para el cargo de gobernador debe de efectuarse únicamente a petición de las ciudadanas y ciudadanos en un número equivalente al menos al 10 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores del estado y por lo menos en la mitad más uno de los municipios”, explicó.

También se señala que tendrá que llevarse a cabo esta consulta dentro de los tres meses posteriores a los tres años de ejercicio, requisito que está en la Constitución General y por lo tanto no se puede establecer una modalidad distinta, y los estados tienen que atenerse específicamente a ello.

Informó que para ser válida la consulta de Revocación de Mandato requiere al menos una participación del 40 por ciento y sería el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa el encargado de realizarla.

A su vez, el gobernador Rocha señaló que mientras no se reformen a nivel nacional estos requisitos, de aprobarse la iniciativa que envió el sábado, la consulta no se realizaría en la jornada electoral intermedia, lo cual consideró lo ideal para que no represente un gasto adicional.

“En mi idea y yo les comenté a ustedes es que se pudiera hacer automáticamente la revocación de mandato, consultar a la gente en la elección intermedia para el caso de gobernador porque de lo contrario se convierte en una traba grande, no podemos hacer otra cosa que es lo que mandata la Constitución”, dijo.

“Ojalá que de aquí a que se apruebe esto ojalá que pudiera modificarse a nivel nacional, si no es así cuando se modifique a nivel nacional puede hacerse de manera automática una modificación aquí. Esas son dos cosas importantes, la otra que ha señalado el secretario es el hecho que para efecto que no haya costos adicionales, que se haga la consulta”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS lo necesario para brillar

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la tercera potencia nacional en deportes, posición...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Video: X-59, el avión de la NASA que rompe la barrera del sonido sin hacer ruido ya hizo su primer vuelo

Durante la prueba, la aeronave alcanzó una altitud de 12 mil pies y una...

Policía herido y sillas volando: pelea épica en una pizzeria de EE.UU. (VIDEO)

Un agente de Policía fue presuntamente golpeado en la nuca con una silla mientras...

Diputados de Morena y aliados aprueban en lo general el dictamen del presupuesto 2026

Se decretó un receso para este miércoles donde se discutirán y votarán mil 708...

10 municipios proponen actualizar tablas catastrales entre 3.25 y 4.41 por ciento

El municipio de Salvador Alvarado, propone incrementar 12.31 por ciento, y el de Badiraguato...

Propone la FEUAS servir como un puente de dialogo entre los estudiantes y la administración universitaria

La organización busca servir como un vínculo de entendimiento entre las y los estudiantes...