Sinaloa registra cifras históricas en violaciones y homicidios culposos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Marzo registró la cifra más alta en los últimos 12 meses en violaciones, con un crecimiento del 105% en comparación con el mes anterior

Culiacán, Sin. El delito de secuestro sumó 10 meses sin denuncias en el estado de Sinaloa, según el Diagnóstico de la Incidencia Delictiva de marzo elaborado por la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Siguiendo con esta tendencia positiva, robo a transportista permaneció sin registro  de denuncias durante el mismo periodo de junio 2021 a marzo de 2022.

Contrario a lo anterior, homicidio culposo y violación presentaron aumentos considerables, con un registro 81 y 41 denuncias, respectivamente. 

Homicidio culposo

Al cierre del primer trimestre, se registró la cifra histórica más alta en los últimos 8 años, con el aumento del 69% en comparación con febrero que registro 48 denuncias.

La tasa estatal fue de casi 3 homicidios culposos por cada 100 mil habitantes. En total 11 municipios superaron la tasa estatal, lo que indica que el problema no solo se concentra en los municipios con mayor población.

De acuerdo al análisis, en Sinaloa persiste la tendencia de que el 100% de los homicidios culposos son a causa de accidentes de tránsito, mientras que a nivel nacional es el 83%.

La Coordinación general del CESP destacó que al permanecer este delito como foco rojo dentro de la entidad, muestra la necesidad de evaluar y medir los resultados de las instituciones responsables, principalmente en materia preventiva con la aplicación estricta de los reglamentos en materia vial.

Violación

Dentro del diagnóstico se identificó que los delitos que atentan contra la integridad de la mujer mantienen un crecimiento mes tras mes, y en lo particular el delito de violación requiere atención prioritaria, debido que en marzo registró la cifra más alta en los últimos 12 meses con un crecimiento del 105% en comparación con el mes anterior.  

Ante esto, la  Coordinación General del CESP considera de suma importancia la implementación de medidas de prevención más efectivas que permitan la disminución de este delito, debido a que vulnerabiliza a la mujer, a niños, niñas y adolescentes quienes representan los porcentajes más altos de las víctimas.

Si quieres conocer más acerca de la incidencia delictiva durante el mes de marzo, te invitamos a leer el diagnóstico aquí.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aparece Lady Chelas en Tampico: se robó un six y atacó a cajera

Una mujer apodada como Lady Chelas fue captada en Tampico, Tamaulipas, cuando presuntamente robó un six de cerveza de...

VIDEO: Camión cae en un enorme socavón en plena vía en México

Un camión de refrescos cayó el fin de semana en un socavón en la...

Comer cosas no comestibles, la adicción oculta que desconcierta

Descubre el trastorno que lleva a las personas a consumir objetos que no son...

Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom

El espacio está lleno de toda clase de objetos desconocidos que viajan desde millones...

Presenta Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica

Se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal. Con un llamado a todos los...

Se reinician hoy los pagos de los 750 pesos a maiceros en Sinaloa, anuncia Ismael Bello

• Es un compromiso que hizo el Gobernador Rubén Rocha Moya y que se...

En Culiacán, Ejército aseguró un arma, cargadores y municiones

Los indicios fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que...