Con fichas de búsqueda y velas reclaman desapariciones y feminicidios ante FGJ

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Colectivos feministas y sociedad civil realizaron una serie de protestas derivado de la desaparición y feminicidio de Debanhi Escobar en Nuevo León.

Ciudad de México.- Los colectivos feministas que marcharon hacia la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México para exigir justicia por el caso de Debanhi Escobar, ocurrido en Nuevo León, realizaron ahí mitin este domingo.

Sobre las vallas metálicas que fueron colocadas desde el pasado sábado para resguardar la sede de la FGJCDMX realizaron pintas donde se lee ‘Justicia para Debanhi’, pegaron flores y fichas de búsqueda de mujeres reportadas como desaparecidas. Además encendieron al frente una serie de veladoras.

Esta expresión formó parte de la manifestación que realizaron las colectivas y sociedad civil este domingo en la zona centro de la Ciudad de México. Sus exigencias versan sobre erradicar la violencia de género así como la desaparición forzada de mujeres y qué los casos de feminicidio sean atendidos de una forma rápida y efectiva,

También piden empatía de parte de los agentes del Ministerio Público con las personas que denuncian este tipo de delitos.

“Pienso que no ha habido ningún avance en cuestión de seguridad, por eso estamos aquí. Yo fui víctima de acoso, vine aquí a las oficinas de la Fiscalía para hacer la denuncia y no obtuve una respuesta, incluso fui violentada por la doctora que me atendió, cuando me vio me dijo: ‘¿Y dónde están los moretones y dónde están los rasguños?’, le dije no traigo ni moretones y rasguños y su respuesta fue que solo iba a perder todo el día… La realidad es que sientes menos apoyo”, compartió Liz, una de las manifestantes.

El primer contingente de manifestantes avanzó sobre Paseo de la Reforma, desde la Estela de Luz en dirección al Zócalo capitalino.

El segundo contingente se reunió en el Monumento a la Revolución y caminó por avenida Juárez, Balderas y Río de la Loza hasta llegar a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ubicada en la calle General Gabriel Hernández al cruce con Doctor Río de la Loza.

Los contingentes feministas fueron acompañados por personal de la policía del grupo Atenea, quienes resguardo las estaciones del Metrobús y mobiliario urbano que frecuentemente se ven afectados en estas movilizaciones.

Conforme fue avanzando la tarde las participantes de las marchas poco a poco se fueron retirando.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Avances en bienestar, economía y transparencia expone Rocha en su Informe

En infraestructura para el desarrollo, mediante el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y...

Columnas de humo y colores de traición

La vida sindical del STASAC siempre había presumido una certidumbre casi ritual: las asambleas...

Ambrocio Chávez recibe el título de Ciudadano Honoris Causa y llama a un liderazgo social humanista

El diputado local habló desde la raíz de su historia, reconociéndose como un ciudadano...

“Rubén Rocha es un gran aliado de Culiacán y de su gente”: Juan de Dios Gámez

El alcalde de Culiacán resalta que lo hecho en la capital de Sinaloa ha...

José Manuel Jiménez, jefe de escoltas de Carlos Manzo, se encuentra prófugo de la justicia

José Manuel Jiménez Miranda, jefe de escoltas del alcalde asesinado Carlos Manzo, es buscado...

Sheinbaum confirma ofrecimiento de embajada a extitular de la FGR tras renuncia

La mandataria evitó dar más detalles, pues explicó que hasta ser aceptadas sus cartas...

Acepta el Senado la renuncia de Gertz Manero; entra Godoy

No se cumplió el requisito de causa grave para abandonar la FGR, señala la...