Alza de muertes por covid en Shanghai prende alarmas en China

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La ciudad, de 25 millones de habitantes, ha tenido dificultades para suministrar alimentos a las personas confinadas y muchos residentes denuncian problemas para acceder a la atención médica habitual.

Shanghai, China. Shanghai reportó el domingo 39 muertes por covid-19, su cifra más alta pese a semanas de confinamiento, y Pekín dijo que la situación en la capital era “difícil” tras un aumento de contagios.

El cosmopolita centro de negocios Shanghai ha estado bajo un confinamiento casi total desde inicios de abril, una medida que golpeó las cadenas de abastecimiento en todo el país.

China, la segunda mayor economía del mundo, ha luchado por erradicar su peor brote de covid-19 en dos años con confinamientos severos y pruebas masivas. Mantiene una política de cero covid que ha impactado a la economía y el ánimo de la población.

Shanghai, la ciudad más grande de China, registró sus primeras muertes el 18 de abril pese a detectar miles de casos diarios en las últimas semanas.

Datos de la Comisión Nacional de Salud de China indicaron que 39 personas murieron el domingo en Shanghai, lo que eleva a 87 el total en los últimos días en la ciudad, que registró casi 22 mil nuevos contagios del coronavirus.

La mayor cifra de muertos en un día se había dado el sábado, con 12.

En tanto, Pekín reportó 22 nuevos contagios, tras advertencias de un alto cargo de la capital de que la ciudad debe tomar medidas urgentes.

La ciudad, de 25 millones de habitantes, ha tenido dificultades para suministrar alimentos a las personas confinadas y muchos residentes denuncian problemas para acceder a la atención médica habitual.

Shanghai, China. Shanghai reportó el domingo 39 muertes por covid-19, su cifra más alta pese a semanas de confinamiento, y Pekín dijo que la situación en la capital era “difícil” tras un aumento de contagios.

El cosmopolita centro de negocios Shanghai ha estado bajo un confinamiento casi total desde inicios de abril, una medida que golpeó las cadenas de abastecimiento en todo el país.

China, la segunda mayor economía del mundo, ha luchado por erradicar su peor brote de covid-19 en dos años con confinamientos severos y pruebas masivas. Mantiene una política de cero covid que ha impactado a la economía y el ánimo de la población.

Shanghai, la ciudad más grande de China, registró sus primeras muertes el 18 de abril pese a detectar miles de casos diarios en las últimas semanas.

Datos de la Comisión Nacional de Salud de China indicaron que 39 personas murieron el domingo en Shanghai, lo que eleva a 87 el total en los últimos días en la ciudad, que registró casi 22 mil nuevos contagios del coronavirus.

La mayor cifra de muertos en un día se había dado el sábado, con 12.

En tanto, Pekín reportó 22 nuevos contagios, tras advertencias de un alto cargo de la capital de que la ciudad debe tomar medidas urgentes.

La ciudad, de 25 millones de habitantes, ha tenido dificultades para suministrar alimentos a las personas confinadas y muchos residentes denuncian problemas para acceder a la atención médica habitual.

En Pekín se registraron otros 22 contagios el domingo y la capital cerró un complejo de viviendas en el centro de la ciudad.

El funcionario de salud Pang Xinghuo dijo que observaciones preliminares sugieren que el covid – 19 se ha “extendido en forma invisible” en la capital por una semana , afectando “escuelas, grupos de turistas y muchas familias” .

“El riesgo de una transmisión continua y oculta es elevado y la situación es difícil”, declaró a periodistas Tian Wei, del municipio de Pekín.

“Toda la ciudad debe actuar de inmediato”, agregó.

Muchos de los gimnasios de la capital se encuentran cerrados.

Pekín también ha impuesto estrictos controles de entrada a la ciudad. Se exige a los viajeros un test negativo de covid de menos de 48 horas y se prohíbe la entrada a las personas que hayan viajado a ciudades o condados en los que se haya registrado un solo caso de covid en las últimas dos semanas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiesta, tradición y profundo respeto por las raíces indígenas, se viven en Tehueco, El Fuerte

El gobernador de Sinaloa se comprometió a realizar trabajos de restauración para la iglesia...

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población: Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...

Recreación en su máximo esplendor durante Semana Santa 2025 en Culiacán

Culiacán, Sin.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, los espacios recreativos...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad

En el inicio de la temporada más seca del año, los 41 embalses que...