Presidente de Cuba resalta entrañable amistad entre la isla y México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuba espera una visita oficial del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a principios de mayo.

Ciudad de México.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel, resaltó “los entrañables lazos de amistad, historia y cultura” que unen a su país y México, país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro (FIL) inaugurada el miércoles en La Habana.

“Creo que va a ser una fiesta para Cuba, para México y también la antesala de una visita del presidente (Andrés Manuel) López Obrador que va a ser memorable”, declaró el mandatario cubano a medios estatales tras mantener un encuentro con la secretaria de Cultura mexicana, Alejandra Frausto Herrero.

Cuba espera una visita oficial del presidente López Obrador en las primeras semanas de mayo, y de cara a su viaje se han realizado intercambios entre parlamentarios de ambas naciones y la firma de un acuerdo de cooperación cultural en fecha reciente.

Díaz-Canel dijo que la Feria del Libro de La Habana se celebra “en momentos complejos cuando Cuba tiende puentes de amistad, cultura y paz”.

“Estos son los puentes que son más sólidos que cualquier otro tipo de relaciones, son los puentes que hay que seguir aspirando a reconstruir, a fortalecer, que pueden ser ejemplo para un mundo que en medio de la pandemia están pensando en guerras cuando debería estar pensando en cómo todos nuestros esfuerzos se centraban en salvar vidas humanas”, añadió.

El gobernante del país caribeño afirmó que México “fue el país más digno de América Latina cuando todo el mundo nos cerró puertas en los primeros años de la Revolución” y ha mantenido “esa amistad, ese cariño y apoyo”.

También elogió la presencia en la Feria de la literatura y cultura mexicanas, “muy queridas y valoradas en Cuba” y en vísperas de la visita de López Obrador, que consideró “un presidente que el pueblo cubano estima mucho por sus pronunciamientos que han resaltado su dignidad y heroísmo”.

La visita de López Obrador a Cuba estará incluida dentro de una gira que también llevará al presidente mexicano a El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice, donde el presidente mexicano tiene previsto tratar el tema de la ola migratoria en la región.

El jefe de Estado mexicano devolvería así las tres visitas que Díaz-Canel ha realizado a México. La primera en su investidura en 2018, la siguiente en 2019, y la última en 2021, para asistir a la cumbre de la CELAC y las celebraciones por la Independencia del país norteamericano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aprueban dictamen para crear la figura de regidor defensor de animales

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado de...

Rescatan a dos menores víctimas de secuestro virtual en Guasave

La Fiscalía General del Estado exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante este...

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras...

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

El reporte de incendio se realizó a las 06:56 horas y se procedió a...

“Morena está listo para robar a manos llenas”: PAN Sinaloa

Wendy Barajas alza la voz por la transparencia La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Impulsan formación de jóvenes boxeadores en Culiacán con la tercera edición del Torneo Boxeo Real

Culiacán, Sinaloa.— El pasado fin de semana se llevó a cabo la tercera edición...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...