Presidente de Cuba resalta entrañable amistad entre la isla y México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuba espera una visita oficial del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a principios de mayo.

Ciudad de México.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel, resaltó “los entrañables lazos de amistad, historia y cultura” que unen a su país y México, país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro (FIL) inaugurada el miércoles en La Habana.

“Creo que va a ser una fiesta para Cuba, para México y también la antesala de una visita del presidente (Andrés Manuel) López Obrador que va a ser memorable”, declaró el mandatario cubano a medios estatales tras mantener un encuentro con la secretaria de Cultura mexicana, Alejandra Frausto Herrero.

Cuba espera una visita oficial del presidente López Obrador en las primeras semanas de mayo, y de cara a su viaje se han realizado intercambios entre parlamentarios de ambas naciones y la firma de un acuerdo de cooperación cultural en fecha reciente.

Díaz-Canel dijo que la Feria del Libro de La Habana se celebra “en momentos complejos cuando Cuba tiende puentes de amistad, cultura y paz”.

“Estos son los puentes que son más sólidos que cualquier otro tipo de relaciones, son los puentes que hay que seguir aspirando a reconstruir, a fortalecer, que pueden ser ejemplo para un mundo que en medio de la pandemia están pensando en guerras cuando debería estar pensando en cómo todos nuestros esfuerzos se centraban en salvar vidas humanas”, añadió.

El gobernante del país caribeño afirmó que México “fue el país más digno de América Latina cuando todo el mundo nos cerró puertas en los primeros años de la Revolución” y ha mantenido “esa amistad, ese cariño y apoyo”.

También elogió la presencia en la Feria de la literatura y cultura mexicanas, “muy queridas y valoradas en Cuba” y en vísperas de la visita de López Obrador, que consideró “un presidente que el pueblo cubano estima mucho por sus pronunciamientos que han resaltado su dignidad y heroísmo”.

La visita de López Obrador a Cuba estará incluida dentro de una gira que también llevará al presidente mexicano a El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice, donde el presidente mexicano tiene previsto tratar el tema de la ola migratoria en la región.

El jefe de Estado mexicano devolvería así las tres visitas que Díaz-Canel ha realizado a México. La primera en su investidura en 2018, la siguiente en 2019, y la última en 2021, para asistir a la cumbre de la CELAC y las celebraciones por la Independencia del país norteamericano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Miles de familias acuden a los panteones; implementan operativo especial por Día de Muertos

Culiacán, Sin.- Con un despliegue coordinado de seguridad integrado por el Grupo Interinstitucional, dio...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...

Con armas largas, municiones y droga, detienen a 2 civiles en Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Anuncia Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

Dio a conocer que este día se firmará el convenio con la CONAPESCA para...

Alcalde de El Fuerte presentará su Informe de Gobierno este jueves 30 de octubre

El acto solemne se llevará a cabo el día jueves 30 de octubre a...

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario

Con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y...