En Operativo Abril contra covid-19, identifican a 47 mil no vacunados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Urge el subsecretario a la ciudadanía y a personal del sector salud a aplicarse dosis contra SARS-CoV-2; México registra tres meses con contagios, hospitalizaciones y decesos a la baja

Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que durante el Operativo Abril, 47 mil personas no vacunadas contra covid-19 se acercaron a módulos para aplicarse las dosis.

En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario explicó que entre el 11 de abril y hasta la fecha, se encontró a 100 mil personas que no contaban con la dosis de refuerzo o bien que no contaban con una vacuna contra este virus por lo que llamó a toda la población a inmunizarse.

Además, López-Gatell llamó al personal de salud que aún no cuenta con su esquema completo de vacunación contra covid-19 a hacerlo durante esta campaña de intensificación de la aplicación de dosis.

Indicó que durante el Operativo Abril se ha detectado a personal del sector salud que, por diversas razones, no cuenta con las respectivas dosis contra SARS-CoV-2, por lo que urgió acudir a inmunizarse.

Cabe mencionar que durante esta campaña de intensificación de la aplicación de dosis contra covid-19, se han suministrado 2 millones 178 mil 746 dosis.

“Durante el Operativo Abril queremos que toda persona que no recibió refuerzo, vacuna o el esquema completo a que se acerque, será bien recibida. Hacemos un llamado especial al personal de salud que no haya sido vacunado, porque hemos encontrado a personas que no recibieron dosis, porque no querían vacunarse o que no habían recibido refuerzo y como fue el que se vacunó de inicio es el que tiene mayor tiempo con su vacuna”, dijo.

Sostuvo que ya han transcurrido tres meses con un descenso de casos, hospitalizaciones y defunciones por covid-19, y se estima que el semáforo epidemiológico se mantenga en color verde durante las próximas semanas.

López-Gatell precisó que en las últimas cinco semanas se redujo la incidencia de casos casi 10 veces, ya que “estamos teniendo un promedio de 188 casos en promedio en el país”.

Explicó que en el caso de las hospitalizaciones, “las cifras son casi mínimas”, ya que actualmente se cuenta con una ocupación de 4 por ciento de camas en general y de 2 por ciento de las camas con ventilador.

Asimismo, explicó que en lo que se refiere a la mortalidad, la reducción es notoria, ya que en las últimas cinco semanas se redujo 10 veces y actualmente se registran un promedio de 4 decesos diarios en el país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiesta, tradición y profundo respeto por las raíces indígenas, se viven en Tehueco, El Fuerte

El gobernador de Sinaloa se comprometió a realizar trabajos de restauración para la iglesia...

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población: Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...

Recreación en su máximo esplendor durante Semana Santa 2025 en Culiacán

Culiacán, Sin.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, los espacios recreativos...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad

En el inicio de la temporada más seca del año, los 41 embalses que...