¿Qué tiempo pasas utilizando el celular?, pandemia provoca adicción a redes sociales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Alrededor del 70 por ciento de la población infantil, juvenil y adultos están “enganchados” en aparatos electrónicos como computadoras y teléfonos celulares

Alrededor del 70 por ciento de la población infantil, juvenil y adultos están “enganchados” en aparatos electrónicos como computadoras y teléfonos celulares, luego de que se cambiará el método de trabajo y enseñanza debido a la pandemia por Covid-19, manifestó Alicia González Romero, presidenta de la Asociación Civil Agrupando México.

Comentó que en lo que va de la pandemia los niños fueron vulnerados educativamente pues para los padres de familia les resultaba complicado ejercer la enseñanza a través de un celular o del televisor, pero en alianza con los docentes se brindaron sinergias para convertir su casa en un salón de clases, “los padres aprendieron de las tecnologías que muchos no sabíamos manejar, hoy los niños están lastimados pero hemos visto las caras alegres de los niños que regresan a clases, la emoción de ver a sus compañeros y maestros que no conocían”.

Lamentó que muchos padres de familia perdieran trabajo o familiares a causa del Covid-19, por ello la importancia de trabajar en lo socio-emocional a través de cursos que está AC estará emitiendo; el sedentarismo, encierro social y la incomprensión por el encierro son factores que han dejado en los niños huellas ahora que ya están volviendo a las clases presenciales.

González Romero hizo un llamado a los padres de familia sobre las redes sociales teniendo un enganchamiento virtual de un 70 por ciento no sólo en menores sino en jóvenes e inclusive adultos que tuvieron que trasladar su trabajo a estos portales como Zoom y WhatsApp, “seguimos con el uso de las redes, no es malo, son herramientas que debemos de usar en tiempo y forma”.

Cuestionado sobre el acompañamiento que brindan como AC dijo que cuentan con capacitaciones escolares para los docentes y padres de familia para que puedan brindar un servicio. La depresión infantil es un tema que está siendo latente y ante esto se están realizando talleres y conferencias basados en conocimientos tripartitos con los padres, maestros y autoridades municipales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 y le da la cuarta corona a México

Fátima Bosch ganó este jueves por la noche el título de Miss Universo 2025 en el...

Anuncia Rocha que aumentará en 10 mdp más el presupuesto 2026 a la ganadería

Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán Culiacán,...

Culiacán vive y disfruta desde hoy la Expo Ganadera Sinaloa 2025

Todos los niños tendrán acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de presentaciones de...

Congreso aprueba Cuentas Públicas de tres Poderes y de la mayoría de los municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad las Cuentas Públicas del año...

Videojuegos y juegos de azar: la delgada línea que genera adicción y pone en riesgo a los niños

Países como Bélgica, China, Australia y Japón ya cuentan con regulaciones para prohibir contenidos...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...

Un cierre de lujo: Francisco Céspedes llena de romanticismo la última noche de la FIL 2025

Uno de los momentos más especiales se vivió cuando interpretó “Señora” y el público...