Se instalarán talleres textiles en penitenciarías para confección de uniformes escolares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ya se han registrado 80 mujeres para la confección de los uniformes escolares

Culiacán, Sin.- Con el fin de proveer de un trabajo a las personas privadas de su libertad, el gobernador Rubén Rocha Moya informó este martes en su conferencia semanera sobre la instalación de talleres textiles dentro de los sistemas penitenciarios del estado.

Rocha, explicó que la contratación de los internos fue parte del contrato que se realizó con las empresas textileras, por lo que en este momento señaló que ya se han instalado estos talleres en las penitenciarías de Culiacán y Mazatlán, por lo que faltaría el montaje en Ahome.

El mandatario estatal aseguró que, hasta el momento existe un registro de 80 mujeres para la confección de los uniformes escolares, un trámite realizado por la secretaria del SEMujeres Teresa Guerra Ochoa, el DIF y la Secretaría de Bienestar del estado.

“Habría por lo pronto, un registro de 80 mujeres, un trabajo para mujeres, esto lo anduvieron tramitando mucho la secretaria de mujeres, Tere Guerra… Me importaba decírselos porque ya vamos a empezar, acuérdense que empieza el uniforme gratuito, ya vamos al momento de hacer las licitaciones correspondientes y por lo pronto el secretario de economía Javier Gaxiola está implementando estos talleres”, añadió.

Sobre la remuneración económica, el gobernador indicó que este no es un trabajo voluntario, sino con una compensación aproximada de 800 pesos semanales, dinero con el cual las personas privadas de su libertad podrán juntar ese dinero y hasta mandarlo a sus familiares.

Por su parte, aclaró que el secretario de seguridad, Cristóbal Castañeda, reportó que actualmente hay un estimado de 118 personas trabajando en la entrega de la comida dentro del área penitenciaria, lo que sumaría 198 internos trabajando en los penales.

“Tenemos 117, 18 personas trabajando en la comida ahí, que les paga el que vende la comida, está dentro de sus gastos para podernos proveer el alimento, no nada más hacerlo pagarle al que se lo dé, sino pagarle a la gente que lo distribuye adentro, el que lo sirve, entonces no lo sirven voluntariamente, ahí se trabaja y se paga, ahí tenemos 118, vamos a tener como 200 personas con este trabajo de las textileras”, aclaró.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

Educación que transforma: COBAES reconoce a 189 alumnos y 74 asesores destacados

Inzunza Cázares destacó que estos logros son fruto del esfuerzo colectivo de estudiantes, asesores,...

Rocha encabeza Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano, desde Mazatlán

“Vengan a visitarnos, tengan la seguridad que los vamos a atender muy bien”, Gobernador...