Cada voto de la revocación de mandato costó al erario 102.5 pesos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El costo de cada voto realizado en la consulta de revocación de mandato alcanza para comprar tortillas, huevo, azúcar y arroz.

Ciudad de México.- El domingo pasado se realizó la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador donde participaron solamente 2 de cada 10 mexicanos con credencial de elector,.

Para este ejercicio de participación ciudadana, el INE contó con un presupuesto de mil 692 millones 500 mil pesos, por lo que si ejerció todo y dado que hubo 16 millones 502 mil 636 votos, el precio de cada voto fue de 102.50 pesos.

Para este ejercicio, el Instituto Nacional Electoral (INE) contó con mil 692 millones 500 mil pesos, que se reunieron por tres reajustes que hizo el órgano autónomo más los recursos que le entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ello pese a que habían solicitado 3 mil 830 millones 448 mil pesos.

En la consulta de revocación participó 17.7% de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal, que equivale a 16 millones 502 mil 636 votos.

Este montó alcanza para comprar un kilo de tortillas, que actualmente cuesta en promedio 20 pesos en la Ciudad de México; de huevo blanco, en 37 pesos; de azúcar, en 25 pesos, y de arroz, en 19 pesos. En total suman 101 pesos.

Actualmente, el órgano encabezado por Lorenzo Córdova sigue cubriendo los últimos gastos de la jornada del domingo 10 de abril, por lo que todavía no hay una cifra final oficial del costo de esta consulta.

Ayer, finalizó el cómputo de las actas de las 57 mil 448 casillas. De los 16 millones 502 mil 424 votos obtenidos, 91.8% dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga en la presidencia, y 6.4%, que se le revoque el mandato al tabasqueño.

Según datos de la página de cómputo del Instituto Nacional Electoral (INE), los estados donde participaron menos personas fueron los gobernados por la oposición, como son Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Nuevo León.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...