Esta es la pregunta a responder en la consulta de revocación de AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La consulta de revocación del presidente López Obrador dará dos opciones de respuesta: que se le revoque el mandato o que siga.

Ciudad de México.- La consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador llega hoy a su fecha de realización con una pregunta que, al igual que todo el proceso, no estuvo exenta de polémica.

En las 57 mil 500 casillas a instalarse por ciudadanos capacitados por el Instituto Nacional Electoral (INE) se hará la siguiente pregunta:

“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Habrá dos opciones de respuesta:

“Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza”.
“Que siga en la Presidencia de la República”.

La pregunta fue diseñada los legisladores federales y quedó plasmada en la Ley Federal de Revocación de Mandato, sin embargo, integrantes de la oposición se inconformaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Según los opositores, el ofrecer la opción de “Que siga” transformaba la consulta en una ratificación más que una revocación, argumento con el que coincidieron cuatro ministros de la Corte en febrero pasado.

No obstante, una mayoría de siete ministros rechazó cambiar la pregunta. En el debate, el ministro presidente Arturo Zaldívar consideró que el concepto sobre la revocación de mandato no es claro para la ciudadanía, por lo que era pertinente invitarla a analizar si quieren que el jefe del Ejecutivo federal continúe en su encargo.

Zaldívar explicó que la parte de la pregunta “Que siga en la Presidencia de la República” cumple una función que clarifica la decisión de los ciudadanos.

“Cuando la gente uno le puede preguntar ‘estás de acuerdo en la revocación de mandato’, estoy seguro de que la mayoría de las personas contestarían que no saben que les estamos preguntando”, argumentó el ministro presidente.

Para la consulta de hoy, las casillas abrirán a las 8:00 horas y cerrarán a las 18:00 horas. Tras ello, el INE prevé dar el resultado entre las 21:00 y las 22:00 horas, a partir de un conteo rápido que tomará como muestra 1,800 casillas.

Los resultados definitivos se darán a conocer hacia la noche de mañana 11 de abril.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Congreso ajusta 13 Comisiones tras llegada de nuevos diputados

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la salida de tres diputados de la 65 Legislatura, el...

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Los cardenales votaron finalmente por el obispo de Estados Unidos. Era uno de los...

Sinaloa al borde del colapso económico: exigen declaratoria federal de emergencia

Culiacán, Sinaloa.— La economía sinaloense atraviesa una de sus etapas más críticas en décadas....