Jalisco aprueba matrimonio igualitario y pone fin a terapias de conversión

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los legisladores aprobaron cambios a la normatividad vigente en favor de la comunidad LGBTQ+

Guadalajara, Jal.- El Congreso de Jalisco aprobó hoy, 7 de abril de 2022, el matrimonio igualitario y puso fin a las terapias de conversión sexual.

Informó, a través de un comunicado, que “se reformaron los artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil para establecer la posibilidad de que dos personas se unan libremente en comunidad con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones”.

El Congreso estatal puntualizó que los legisladores aprobaron cambios a la normatividad vigente en favor de la comunidad LGBTQ+.

Añadió que se impondrá multa de cincuenta a trescientas veces el valor diario de la unidad de medida y actualización o de treinta a cien jornadas de trabajo en favor de la comunidad a quienes promuevan, apliquen o financien cualquier tipo de tratamiento, terapia o práctica para modificar, reorientar o anular la orientación sexual de una persona.

Esta reforma en Jalisco, un estado considerado como conservador, es derivada de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que en 2015 declaró inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del mismo sexo.

Con lo sucedido en Jalisco, suman al menos 20 de los 32 estados del país con códigos civiles que permiten el matrimonio igualitario, reconocido a nivel nacional.

En otros estados se oficina matrimonios civiles tras una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Congreso de Veracruz analizará en próximos días los cambios a su legislación.

Además, los legisladores en Jalisco dieron luz verde a que las personas transgénero mayores de edad puedan cambiar sus documentos legales, lo que obliga a las oficinas de registro civil a expedirles actas de nacimiento con su nueva identidad.

Durante la sesión en el Congreso grupos de la comunidad LGBT+ se manifestaron dentro y fuera del edificio legislativo para exigir los cambios en la ley que habían sido pospuestos en varias ocasiones por la anterior legislatura.

También hubo presencia de grupos conservadores que apoyan a la institución familiar y se mostraron en contra de las reformas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

PAS realiza el curso “Una vida sin Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”

Mazatlán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense realizó con gran éxito el curso “Una vida sin...

Comunidad LGBT enfrenta discriminación laboral en Acapulco

Aunque se han registrado iniciativas para favorecer la inserción laboral de personas LGBT+ , en...

Videojuegos y juegos de azar: la delgada línea que genera adicción y pone en riesgo a los niños

Países como Bélgica, China, Australia y Japón ya cuentan con regulaciones para prohibir contenidos...

¿Sirve de algo abrigar a las mascotas?

La domesticación que el hombre hizo sobre perros y gatos lleva a que necesiten...