Destaca SSPC la captura de 21 presuntos asesinos de periodistas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La secretaria Rosa Icela Rodríguez informó que en los 6 casos de comunicadores asesinados hay avances en investigaciones; hay recompensas por 5 sospechosos

Ciudad de México.- Por los homicidios de seis periodistas en 2022 ya hay 21 presuntos criminales detenidos, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

En conferencia en Palacio Nacional, la funcionaria destacó que gracias a las investigaciones se ha podido aprehender a los presuntos sospechosos de los homicidios de los comunicadores e incluso se ofrecen recompensas por otros cinco.

“Estas personas (21 detenidas) están tras las rejas llevando ya un juicio penal correspondientes en todos los casos y hay personas que aún estamos en búsqueda, que ya están identificados, que conocemos sus nombres e incluso hay dos por quienes hay recompensas”, indicó.

Explicó que en el caso del homicidio del periodista del diario digital Inforegio, José Luis Gamboa Arenas, el pasado 10 de enero, ya se tiene identificado el móvil y a los autores materiales e intelectuales del crimen, por lo que pronto habrá avances importantes, dijo.

En lo que respecta al caso del reportero gráfico freelance, Alfonso Margarito Martínez Esquivel, asesinado el 17 de enero en Tijuana, Baja California, hay 10 detenidos y 2 más están en proceso.

Sobre el homicidio de la periodista de Radio sin Fronteras, Lourdes Maldonado, el 23 de enero también en Tijuana, Baja California, hay 3 vinculados.

La titular de la SSPC además comentó que hay 2 detenidos y 2 vinculados a proceso por el homicidio del comunicador de Noticias Web, en Salina Cruz, Oaxaca, el 10 de febrero, Heber Fernando López.

En torno al crimen en contra del periodista del portal Testigo Minero, Juan Carlos Muñiz, el pasado 4 de marzo en Fresnillo, Zacatecas, hay una persona aprehendida.

Además, sobre el asesinato de Armando Linares López, del Monitor Michoacán, el pasado 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán, las autoridades indicaron que hay 3 presuntos responsables identificados, de los cuales la Fiscalía estatal ofrece recompensa por 2 de éstos.

Rodríguez Velázquez aseguró que continuarán las indagatorias de cada uno de estos crímenes cometidos en el presente año para dar con los responsables, esclarecer los hechos y hacer justicia.

“En todos los casos hay avances y ninguna de las carpetas está cerrada y se continuará hasta llegar a las últimas evidencias de las investigaciones”, comentó.

Sin embargo, organizaciones han informado que además de los seis periodistas asesinados antes mencionados, también están los casos de Roberto Toledo, del Monitor Michoacán, asesinado el 31 de enero, así como el de Jorge Luis Camero, de El Informativo, ocurrido el 2 de febrero.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

Experiencia única en su tipo para amantes de la naturaleza y las artes, ofrece la Bahía de Navachiste

En medio de la naturaleza acampando al aire libre, entre actividades de playa en...

México responde a Ecuador por supuesto complot vs. Noboa: ‘Inescrupulosa creación de narrativas’

El Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que la acusación de que sicarios mexicanos viajaron...

Sin denuncias por homicidio durante el Sábado Santo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 19 de abril de 2025 Culiacán,...

Trump incumple su promesa de deportaciones

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de...

México responde a Ecuador por supuesto complot vs. Noboa: ‘Inescrupulosa creación de narrativas’

El Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que la acusación de que sicarios mexicanos viajaron...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...